El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Zamora recibió a Duré quien expuso sobre la necesidad de rechazar el DNU de Milei

20.02.2024

Este lunes la Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, recibió en su despacho a la Senadora nacional María Eugenia Duré, y al Concejal Walter Abregú.

Zamora recibió a Duré quien expuso sobre la necesidad de rechazar el DNU de Milei

Este lunes la Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, recibió en su despacho a la Senadora nacional María Eugenia Duré, y al Concejal Walter Abregú. El encuentro giró en torno a la necesidad de que el Concejo y la representante fueguina en el Senado puedan coordinar acciones conjuntas y generar herramientas en favor de los vecinos de la ciudad.


“Dar de baja el DNU significaría un avance importante para frenar medidas nacionales que perjudican a los argentinos”, remarcó Eugenia Duré, tras reunirse con los Concejales Guadalupe Zamora y Walter Abregú.

   

La Senadora Duré explicó que la visita estuvo motivada por la necesidad de “convocar a los Concejales a trabajar en conjunto en virtud de lo que está pasando a nivel nacional que impacta directamente en los fueguinos”

Recordó que, “el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno del Presidente Milei está vigente con lo que eso significa a partir del aumento de las tarifas, con una canasta básica para una familia de Río Grande que supera el millón de pesos, con alquileres que subieron un 200%, la nafta un 175%, las prepagas, los colegios privados, y la posibilidad de las privatizaciones”.

“Desde el Senado le hemos enviado tres notas a la Vicepresidenta de la Nación y Presidenta del Senado para que convoque a la sesión especial para dar tratamiento a este DNU”, comentó Duré y remarcó que en su caso personal “he presentado varias notas referidas a la cuestión Malvinas y los temas que el Gobierno de Milei quiere tratar con el Reino Unido”.

La Senadora nacional especificó que, “desde el Concejo Deliberante, la Presidenta Guadalupe Zamora y el Concejal Abregú, me han informado que han enviado una nota de repudio y necesitamos que todos los Concejos Deliberantes, las Legislaturas, y los gobiernos municipales y provinciales se puedan reunir con los Senadores, en especial de la Patagonia, para que nos puedan dar Quorum”.

Duré recordó que, “en la región Patagónica somos 33 Senadores del Bloque del Frente Unión por la Patria y necesitamos 37, por ello estamos pidiendo a los 4 que necesitamos y que uno también está acá en Tierra del Fuego para que nos den Quorum y podamos rechazar ese DNU que le está provocando a la gente un desorden en su vida; dar de baja el DNU significaría un avance importante para frenar medidas nacionales que perjudican a los argentinos”.

 

Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?