MUNICIPALES

La asamblea tarifaria pasó a un cuarto intermedio y el boleto podría alcanzar los $800

14.02.2024

Las autoridades de UISE plantearon que por el aumento de costos operativos y el recorte de subsidios de Nación al transporte, el boleto de colectivos le costaría $1.194 a la empresa, pero con los aportes de subsidios que realiza la Municipalidad podría reducirse a $879.

La asamblea tarifaria pasó a un cuarto intermedio y el boleto podría alcanzar los $800

Las autoridades de UISE plantearon que por el aumento de costos operativos y el recorte de subsidios de Nación al transporte, el boleto de colectivos le costaría $1.194 a la empresa, pero con los aportes de subsidios que realiza la Municipalidad, podría reducirse a $879. 

Continuarán analizando las variables y reanudarán la asamblea este viernes a las 13 horas. Tal como había anticipado EDFM, se realizó el viernes pasado la asamblea tarifaria sobre el pedido de incremento presentado por Ushuaia Integral Sociedad del Estado ante la Municipalidad, que busca actualizar el valor del boleto del transporte colectivo de pasajeros –fijado en $85 desde septiembre de 2023-. 

En la asamblea tomó la palabra el director de UISE, Lisandro Fonrradona, quien expuso las variables económicas de la empresa frente al aumento de costos operativos como el combustible, repuestos, mantenimiento de las unidades y salarios de los trabajadores, a lo que debe sumarse la decisión del Gobierno nacional de recortar los subsidios al transporte en todo el interior del país.

En tal sentido, «todas estas variables que surgieron desde la presentación del pedido de actualización de tarifa hasta hoy, nos llevan a tener que hacer un nuevo cálculo», afirmó Fonrradona, y reconoció que «lo que está claro, es que el boleto a $85 está absolutamente desfasado de la realidad, incluso cuando se implementó».

 El director de UISE consideró que, hasta la reanudación de la asamblea tarifaria, «analizaremos todas las alternativas, para encontrar un equilibrio y que el boleto final del usuario sea el menor posible», aseveró. 

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, declaró que «luego que el presidente Javier Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el cual se subsidiaban a las empresas de colectivos urbanos del interior del país, hay que entender la gravedad en la que estamos y lo único bueno, por ahora, es que al suspender la asamblea el boleto sigue a 85 pesos». Por último, señaló que «hoy el boleto en Ushuaia debiera valer más de $1.200 contra los 85 pesos que tenemos. »

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.