DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Francisco determina que se debe "escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas"

20.05.2017

El papa Francisco pidió hoy "escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas" para promover un "desarrollo humano integral", al tiempo que denunció que el desempleo "adquirió proporciones dramáticas" en el mundo.
 

"Promover el desarrollo humano integral requiere diálogo e involucrarse con los necesitados y las aspiraciones de la gente, requiere escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas de privaciones múltiples y superpuestas", afirmó este sábado el Pontífice al recibir en el Vaticano a miembros de la Fundación Centesimus Annus, reunidos en Roma para un seminario sobre "alternativas constructivas" para el mundo de hoy.
 

Promover el desarrollo humano integral requiere diálogo e involucrarse con los necesitados y las aspiraciones de la gente”

Para ese fin el Obispo de Roma dijo que hace falta "elaborar respuestas específicas a situaciones concretas", y se requiere "dar vida, al interior de las comunidades y entre ellas y el mundo de los negocios, a estructuras de mediación capaces de meter juntas a las personas y recursos".

De esa forma se inician "procesos en los que los pobres sean los protagonistas principales y los beneficiarios", señaló Jorge Bergoglio a los participantes del encuentro que plantea como eje "Ocupación y dignidad del individuo en la era digital, incentivos a la solidaridad y a la virtud cívica”.

"Este enfoque de la actividad económica, sobre la base de la persona, estimulará la iniciativa y la creatividad, el espíritu empresarial y la comunidad de trabajo y de negocios, y en este modo fomentará la inclusión social y el crecimiento de una cultura de la solidaridad efectiva", agregó de cara a los miembros de la fundación que lleva el nombre de la encíclica de San Juan Pablo II.

En ese marco, el Obispo de Roma calificó al desempleo como "un problema que adquirió proporciones verdaderamente dramáticas ya sea en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, y requiere ser afrontado con un sentido de justicia entre las generaciones y de responsabilidad para el futuro".

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"