POLÍTICA NACIONAL

Milei piensa en Nilsen para la Anses y Macri buscaría quedarse con la embajada en Paraguay

12.02.2024

Si bien el ex presidente impulsaba a María Eugenia Vidal para reemplazar a Osvaldo Giordano, el enroque de Nielsen puede resultarle más ventajoso para sus negocios.


Si bien el ex presidente impulsaba a María Eugenia Vidal para reemplazar a Osvaldo Giordano, el enroque de Nielsen puede resultarle más ventajoso para sus negocios.

 Javier Milei evalúa entregarle la Anses a Guillermo Nielsen, quien había sido elegido para representar a la Argentina como embajador en Paraguay. Se trata de un puesto codiciado por Mauricio Macri quien mantiene misteriosos negocios en el país vecino.

Si bien el ex presidente impulsaba a María Eugenia Vidal para reemplazar a Osvaldo Giordano en Anses, el enroque de Nielsen puede resultarle más ventajoso para sus negocios personales.

Macri impuso al presidente de Yacyretá y revive las sospechas de negocios con Cartes

Milei mencionó en una entrevista con Radio Mitre que tenía cuatro nombres en carpeta para reemplazar Giordano, que había llegado al gobierno como parte de un acuerdo con el cordobesismo. Tras el colapso de le Ley Ómnibus, el presidente señaló a Martín Llaryora como uno de los culpables y expulsó al titular de la Anses del Gobierno.

Macri tiene especial interés en Yacyretá y en la embajada argentina en Paraguay. En el ente binacional que administra la represa, el ex presidente ya logró colocar a Alfonso Peña.

El currículum de Peña confirma el vínculo estrecho con el expresidente. Fue compañero de colegio en el Cardenal Newman y trabajó en Mirgor, la primera empresa de Nicolás Caputo. Además, el próximo director de la EBY estuvo al frente de Decavial, firma que se asoció a Caputo SA para la compra del terreno del Hospital Ferroviario por la suma de USD 6 millones en 2008. Tras la adquisición, el gobierno porteño modificó la zonificación del predio, lo que permitió que estas dos empresas vendiesen el terreno en USD 23 millones. Además está vinculado a Cunumí, una compañía que durante varios años fue de las principales contratistas de la Ciudad.

Ya con Macri en la Casa Rosada, el peronismo denunció un acuerdo espurio con su entonces par paraguayo, Horacio Cartes, actual líder del Partido Colorado y hombre fuerte de la política en el país vecino. El supuesto negocio de ambos giraba en torno a Yacylec, la empresa de la familia Macri que distribuía parte de la energía generada por la hidroeléctrica. Según la oposición paraguaya, Cartes había reconocido una deuda de ese país con Argentina de más de 4 mil millones de dólares por la construcción de la represa, de la cual la constructora IECSA, del grupo Macri, se benefició por años.

Fuente: Política Online

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"