MUNDO

Terremoto en Japón: el número de muertos subió a 48 y se descartaron daños en las centrales nucleares

02.01.2024

El sismo de magnitud 7,6 dejó serios daños en distintas zonas del territorio japonés y se estima que la cifra de fallecidos puede escalar en las próximas horas.

 

 

Terremoto en Japón: el número de muertos subió a 48 y se descartaron daños en las centrales nucleares

El sismo de magnitud 7,6 dejó serios daños en distintas zonas del territorio japonés y se estima que la cifra de fallecidos puede escalar en las próximas horas. Terremoto en Japón. Foto: EFE.

Este lunes, Japón fue golpeado por un terremoto de 7,6 grados que impactó contra la costa occidental. La última actualización del saldo de víctimas detalló que al menos 48 personas murieron, aunque se estima que existen más personas todavía atrapadas entre escombros.

Por ejemplo, la ciudad de Wajima es una de las más afectadas con el derrumbe de 25 edificios y se cree que puede haber personas atrapadas en 14 de las estructuras que se destruyeron. El listado de víctimas fatales muestra que 19 eran de Wajima, 20 de Suzu, 5 de Nanao, 2 de Anamizu, 1 de Hakui y 1 en Shiga.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dio esta mañana una rueda de prensa en la que dijo que él mismo estará al mando de la gestión del desastre: "Seré el director general, movilizaré a las Fuerzas de Autodefensa, a la Guardia Costera de Japón, a los bomberos y a la policía".

Encontrá más vídeos

Debido a los derrumbes, el mandatario informó que es más que difícil que los autos puedan acceder a las áreas en el norte de la península de Noto, por lo que acercaron suministros a través de barcos. Además, solicitó a los habitantes de las zonas afectadas "que actúen con seguridad", ya que "está aumentando el riesgo de derrumbes de casas y deslizamientos de tierra en los puntos donde los temblores fueron fuertes".

Producto del terremoto, unas 32.000 personas debieron ser evacuadas en las prefecturas de Ishikawa, Toyama y otras zonas cercanas. El número de hogares sin luz, principalmente en Ishikawa, se fija de momento en decenas de miles.

Por fortuna, las subidas del nivel del mar detectadas en distintas localidades japonesas, e incluso en la vecina Corea del Sur, no causaron daños importantes. Incluso en las últimas horas se retiró la alerta por tsunami que se colocó tras el fuerte sismo.

Temor por la situación nuclear en Japón

Una de las posibles consecuencias del terremoto era el daño en las centrales nucleares, aunque Yoshimasa Hayashi, portavoz japonés, expresó que no se registraron daños en este tipo de instalaciones.

"No hemos recibido ningún informe de daños directos por el terremoto o tsunami en la central nuclear de Hokuriku Electric Power en la ciudad de Shiga, la cual se encuentra cerrada, y tampoco se han recibido informes de anomalías en otras centrales nucleares", expresó el funcionario en rueda de prensa.

  • Japón
  • Terremoto
  • Terremoto en Japón

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.