POLÍTICA NACIONAL

Javier Milei, con un 55 por ciento de imagen negativa

30.12.2023

A dos semanas de la asunción del mandatario, el 56 por ciento de los encuestados también considera que el DNU es inconstitucional, según un trabajo de la consultora Zuban-Córdoba. El impacto de las medidas impopulares sobre la opinión pública.

Perdió un punto de aprobación por día de gestión
Javier Milei, con un 55 por ciento de imagen negativa
A dos semanas de la asunción del mandatario, el 56 por ciento de los encuestados también considera que el DNU es inconstitucional, según un trabajo de la consultora Zuban-Córdoba. El impacto de las medidas impopulares sobre la opinión pública.

Javier Milei obtuvo el 55,7 por ciento de los votos en el balotaje para presidente y en eso se amparó para lanzar medidas muy impopulares en sus primeras tres semanas de gestión. Sin embargo, la consultora Zuban-Córdoba ya mide una caída consistente en el apoyo al mandatario de ultraderecha. Según la encuestadora, Milei perdió un 1 por ciento de respaldo por día de gestión, para alcanzar un 55,5 por ciento con imagen negativa sobre su persona contra apenas un 44,1 por ciento con imagen positiva. 

Además, la consulta también midió el impacto del DNU anunciado por el presidente la semana pasada. Aunque Milei confió que, en caso de que sea rechazado por el Congreso, convocaría a una consulta popular --que sería no vinculante-- porque, según él, el 75 por ciento de la gente lo respaldaba, la encuestadora muestra otras cifras. El 56,1 por ciento dice que el DNU es "inconstitucional y debe ser derogada por el Congreso o la Justicia". Lejos de la cifra celebrada por Milei, en una entrevista con LN+, según la consultora solo el 39,8 por ciento consideró que el DNU "debe entrar en vigencia". 

El director de la encuestadora, Gustavo Córdoba, adelantó el resultado más impactante de la última medición hecha por la su firma, en la que el 54,3 por ciento de los encuestados considera que el país va "en la dirección incorrecta", el 43,5 por ciento señala que va "en la dirección correcta" y un 2,2 por ciento se mantiene al margen, a pesar del duro impacto económica y social de las primeras medidas. 

También se consultó por el nivel de aprobación del gobierno anarcocapitalista en sus primeras tres semanas de gestión. El 51,9 por ciento de los consultados dijo que lo "desaprueba totalmente", solo el 38,6 por ciento lo "aprueba totalmente", un 5,3 por ciento "aprueba algo" y 3,5 por ciento "desaprueba algo". 

Entrando más en detalle, la consultora consultó sobre el acuerdo de la población con elementos centrales de la política llevada adelante por el gobierno y encontró que sólo un tercio de la población considera que "el ajuste de Milei lo está pagando la casta" y que cerca del 70% cree que "lo está pagando la gente. Además, alrededor de un 60% considera que el DNU es "a favor de un grupo de empresas" y no "de la gente común".

"Es uno de los presidentes más débiles, porque no tiene la territorialidad ni la presencia legislativa necesaria para pararse de esta manera tan autoritaria en el centro de la escena política", sostuvo Gustavo Córdoba, en diálogo radial. Y aseguró: "Es la pérdida de diferencial positivo más acelerada de la que tengamos registro. Nos atrevemos incluso a decir que probablemente sea la más acelerada en toda la historia de la región". 

En la consulta también se relevó la percepción sobre el futuro del país dentro de un año. A nivel país, el 52,9 por ciento de las personas consideraron que estará "mal", mientras que la perspectiva fue mejor a nivel personal, cuando el 41,2 por ciento dijo que estará "mal", aunque solo el 29,7 por ciento dijo que estará "bien". 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"