POLÍTICA NACIONAL

Kicillof encabeza una reunión con Sergio Massa, Máximo Kirchner y los intendentes bonaerenses

22.12.2023

El encuentro, que se realiza en La Plata, busca analizar el impacto de las nuevas medidas anunciadas desde el gobierno nacional en el Decreto de Necesidad y Urgencia.

El gobernador afianza estrategias conjuntas para enfrentar el disparoinflacionario
Kicillof encabeza una reunión con Sergio Massa, Máximo Kirchner y los intendentes bonaerenses

El encuentro, que se realiza en La Plata, busca analizar el impacto de las nuevas medidas anunciadas desde el gobierno nacional en el Decreto de Necesidad y Urgencia.


 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantenía esta tarde una reunión con intendentes bonaerenses, el excandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa y legisladores nacionales encabezados por Máximo Kirchner para analizar el impacto de las nuevas medidas anunciadas desde el gobierno nacional en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado esta semana.

El encuentro que se desarrolla en la Casa de Gobierno de La Plata, cuenta con la presencia del secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yaski y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; los diputados nacionales Kirchner, Santiago Cafiero, Carlos Castagneto, Natalia Zaracho, Julia Strada, Ramiro Gutiérrez; y los senadores Juliana Di Tullio y Eduardo "Wado" de Pedro.

El gobernador está acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario y los Ministros bonaerenses Alberto Sileoni (Educación) y Carlos Bianco (Gobierno).

Entre los intendentes se encuentran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Federico Otermin (Lomas de Zamora), Mario Secco (Ensenada), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Fabián Cagliardi (Berisso), Alejandro Acerbo (Daireaux), Ricardo Alessandro (Salto), Ariel Succurro (Salliqueló), Alfredo Fisher (Laprida), Blanca Cantero (Presidente Perón), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Andrés Watson (Florencio Varela), Facundo Diz (Navarro), Gastón Granados (Ezeiza), Julio Marini (Benito Juárez), Fernando Moreira (San Martin), Damián Selci (Hurlingham), y Mariano Cascallares (Almirante Brown).

También están presentes los legisladores provinciales Alejandro Dichiara (presidente de la Cámara de Diputados), Facundo Tignanelli (Presidente del Bloque UxP) y Rubén Eslaiman (Vicepresidente de la Cámara de Diputados).

Fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense confirmaron que en el encuentro se evaluará cómo afecta a la provincia y a los municipios el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei, que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

Kicillof decidió prorrogar el Presupuesto 2023 y hoy enviará a la Legislatura la Ley Impositiva 2024, así como la continuidad de las emergencias que contienen solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de USD 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo.

En ese marco, se estima que el mandatario bonaerense brindará detalles sobre esas propuestas y solicitará a los intendentes que los legisladores que representan a las distintas secciones acompañen las iniciativas para poder hacer frente a las necesidades de los municipios.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"