ECONOMIA PROVINCIAL

BRICS+ : Una plataforma inclusiva que le abre la puerta a la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

05.12.2023

BRICS+ es una extensión de la cooperación económica y política más allá de los límites del círculo BRICS. En efecto, BRICS+ trata de transformar a BRICS en una plataforma inclusiva y abierta a la cooperación con cualquier país, bloque o región de la economía mundial.

BRICS+ : Una plataforma inclusiva que le abre la puerta a la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS

 

BRICS+ es una extensión de la cooperación económica y política más allá de los límites del círculo BRICS. En efecto, BRICS+ trata de transformar a BRICS en una plataforma inclusiva y abierta a la cooperación con cualquier país, bloque o región de la economía mundial.

 El concepto se dio a conocer por primera vez en el ámbito académico en el artículo de febrero de 2017 “Repensar los BRICS: sobre los conceptos de BRICS+ y BRICS++, escrito por Yaroslav Lissovolik para el club Valdai

 

El concepto BRICS+ fue puesto en práctica por primera vez por China, cuando el Ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Wang Yi, declaró en marzo de 2017: “Ampliaremos el círculo de amigos de los BRICS y lo convertiremos en la plataforma más influyente para la cooperación Sur-Sur en el mundo”.

En 2017, China fue el primero en organizar la reunión BRICS+ durante su presidencia en los BRICS, a la que siguió un evento BRICS+ celebrado por Sudáfrica en 2018. En febrero de 2018, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Ryabkov, reveló la visión rusa del formato BRICS+, afirmando:

“Sugerimos que nuestros socios consideren a BRICS+ como una plataforma para desarrollar lo que podría denominarse una ‘integración de integraciones’.

Desde 2018, la implementación del concepto BRICS+ quedó en suspenso después de que Jair Bolsonaro de Brasil optara por no realizar reuniones de BRICS+ durante la presidencia de Brasil en los BRICS. 

BRICS+ volvió a cobrar vida con fuerza con la presidencia de China en 2022, y la reunión BRICS+ reunió a algunos de los mercados emergentes más grandes fuera de BRICS, incluidos los presidentes de la asociación y grupos regionales más grandes del mundo en desarrollo como CELAC (Argentina) y Unión Africana (Senegal).

La importante señal de una mayor apertura de los BRICS a otras economías en desarrollo a través del formato BRICS+ ha generado una ola impresionante de solicitudes y declaraciones de algunos de los mercados emergentes más grandes para unirse al bloque BRICS/BRICS+. 

Sólo en el transcurso de 2022, casi 20 mercados emergentes han expresado su intención de unirse al bloque BRICS, incluidos pesos pesados ??como Arabia Saudita, Argentina, Irán, Turquía, Egipto y muchos otros. 

La cuestión clave que aún está por determinar es la esencia futura del formato BRICS+: ¿equivaldrá simplemente a la incorporación de nuevas economías en desarrollo una por una al bloque o el formato BRICS+ implicará enfoques innovadores para ampliar el alcance del bloque a los resto del mundo, incluso mediante la creación de una plataforma para acuerdos de integración regional y sus instituciones de desarrollo?

Todo indica que la estrategia adoptada por la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur podría tener éxito si se considera su integración al BRICS+ como miembro, a pesar de las críticas y obstáculos por desconocimiento o por intencionalidad política.

Lo cierto es que la administración del Gobernador Gustavo Melella, a través de su Secretario Andrés Dachary definieron ese rumbo que en breve se formalizará. Los BRICS han identificado una posible ampliación del formato del BRICS+ que podría abrir nuevas oportunidades para la cooperación Sur-Sur.

Fuente: Con información de Brics+ Analytics

Por: www.bocadepozo.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.