POLÍTICA PROVINCIAL

El gobernador Melella adhirió al pedido de provincias de compensación de fondos coparticipables

23.11.2023

La petición se hizo a través de un documento remitido al presidente Alberto Fernández. Fue firmada por seis mandatarios electos de la región de la Patagonia argentina; Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Rio Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rolando Figueroa (Neuquén).

PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO AIAS

El gobernador Melella adhirió al pedido de provincias de compensación de fondos coparticipables

La petición se hizo a través de un documento remitido al presidente Alberto Fernández. Fue firmada por seis mandatarios electos de la región de la Patagonia argentina; Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Rio Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Por medio de la misma, los mandatarios provinciales, solicitaron a Fernández que compense de forma inmediata la reducción de los recursos coparticipable por la modificación en el Impuesto a las Ganancias y del programa Compre sin IVA.

El pedido se enmarca en un contexto de una difìcil situaciòn fiscal y se llevó a cabo a través de un comunicado “en defensa de la Patagonia y por un país federal”.

La nota solicita al Presidente Fernández “que se instrumente un mecanismo de compensación de la disminución sufrida por la masa coparticipable dado que tal situación tiene la capacidad de generar una emergencia fiscal para las finanzas de nuestras provincias”.

Por este motivo, los gobernadores reclamaron coparticipar el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias y que se prorrogue el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial hasta el 27 de febrero de 2050. Además solicitaron que hasta que se sancione la Ley de Presupuesto, este mecanismo de compensación “se ejecute normativamente como una medida de necesidad y urgencia”.

Los Gobernadores electos de la Patagonia, enviamos al Presidente @alferdez el pedido de coparticipar el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias, y que se prorrogue el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial hasta el 27 de febrero de 2050. pic.twitter.com/RHi1107ODO

— Gustavo Melella (@gustavomelella) November 22, 2023

“Tal medida es también una política económica vital y urgente, dado el contexto macroeconómico, para la estabilidad financiera de las arcas de nuestras provincias”, concluye el comunicado.

Cabe recordar que durante el día de ayer, diez gobernadores electos del norte argentino también difundieron la solicitud al Presidente de la Nación.

Ademàs, el Gobernador Gustavo Melella enviò una carta a Fernández en la cual expresó: “que todas las provincias necesitan contar con esos recursos para permitirse cumplir con los proyectos que hablan de crecimiento y que beneficiarán la calidad de vida de los argentinos y argentinas”.

“Comparto y acompaño el pedido enviado por las y los Gobernadores del Norte Grande al Presidente Alberto Fernández”, manifestó a través de sus redes sociales y siguió: “es por ello, que para seguir fortaleciendo a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, solicitamos que se amplíe este pedido al resto de las provincias, incluyendo la nuestra”.

Finalmente, sostuvo que “procurar el bienestar de las fueguinas y los fueguinos es nuestra prioridad y deber”.

Tags: Alberto Fernandez Coparticipación Gustavo Melella Javier Milei

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"