POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobierno presentará el proyecto de Reforma Constitucional

21.11.2023

El gobernador Gustavo Melella anticipó que el ingreso en la Legislatura se hará en los próximos días. El ejecutivo venía trabajando en los ejes centrales desde hace meses.


SE REDACTÓ EN 1991

El Gobierno presentará el proyecto de Reforma Constitucional

El gobernador Gustavo Melella anticipó que el ingreso en la Legislatura se hará en los próximos días. El ejecutivo venía trabajando en los ejes centrales desde hace meses.
Fuentes oficiales confirmaron a EDFM que la decisión está tomada y que en los próximos días ingresará en el Poder Legislativo el proyecto de reforma constituyente para ser puesto a consideración de los legisladores provinciales.

Según pudo confirmar este medio, se trata de una reforma integral que busca modificar el funcionamiento del Tribunal de Cuentas y de la Fiscalía de Estado, como también habilitar nuevos mecanismos de contratación y la creación de nuevas herramientas de gestión.

También se avizora la posibilidad de modificar aspectos del régimen electoral fueguino, ya que sigue vigente el sistema de tachas y la obligatoriedad de votar con boletas separadas. La constitución fueguina de 1991 no prevé en su texto original cuestiones vinculadas con la equiparación de oportunidades por género, ni tampoco contempla expresamente en su articulado la defensa y el ejercicio de la soberanía de las Islas Malvinas ni del Atlántico Sur. La cuestión Antártica tampoco fue desarrollada a principios de la década de los 90 en el texto constitucional.

El propio Gustavo Melella anticipó durante la jornada electoral del pasado domingo algunos detalles del proyecto de reforma de la Constitución Provincial, reiterando que es una iniciativa en la que se viene trabajando desde su primer día de gobierno.

Ya en los primeros momentos de su primera gestión, en enero de 2020, el mandatario provincial había anticipado su voluntad de poner fin a los cargos vitalicios y rever el término de los mandatos de los legisladores. Entre otros aspectos, desde el Ejecutivo Provincial también advirtieron que resulta necesario modificar los plazos de presentación del proyecto de Presupuesto Provincial ante el Poder Legislativo y dejar abierto numerosos aspectos del texto constitucional de cara al desarrollo futuro de Tierra del Fuego.

Según detallaron desde Casa de Gobierno, el Gobernador impulsa incluir en la reforma la garantía de estimulación desde los 45 días hasta los 3 años y asegurar la disponibilidad de salas para niños de 3 años en los establecimientos de educación inicial.

A su vez, desde el Ejecutivo sostienen que el proyecto se hará publicó previo a su incorporación a los asuntos presentados en la Legislatura Provincial, de forma tal de promover el debate comunitario sobre los temas centrales que se busca poner en discusión sobre la posible modificación constitucional.

De aprobarse el llamado a Reforma Constituyente, la modificación se concretaría durante el año próximo, ya que no es un año electoral y los debates podrían producirse más allá de las pasiones partidarias, explicaron desde San Martín al 450 de la ciudad de Ushuaia.

La Constitución Provincial fue redactada en 1991 y no se produjo ningún tipo de modificación hasta el momento. Aunque, en el plano municipal, la Carta Orgánica de Ushuaia fue modificada durante el 2022, a 20 años de su redacción inicial, y en la ciudad de Río Grande la Convención Estatuyente se concretó en 2006.

La última reforma a la Constitución Nacional se produjo en 1994 y en numerosas oportunidades se analizó la conveniencia de adecuar el texto constitucional fueguino a las actualizaciones y figuras que se incorporaron con la Reforma realizada en la provincia de Santa Fe.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E