POLÍTICA NACIONAL

Sergio Massa: «Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina»

19.11.2023

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP), dijo que este domingo se «define el futuro del país», al votar en la localidad bonaerense de Tigre. 

Sergio Massa: «Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina»

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), dijo que este domingo se «define el futuro del país», al votar en la localidad bonaerense de Tigre.

Sergio Massa invitó este domingo "a todos los argentinos a transitar este día con reflexión y serenidad, pensando en el futuro, con esperanza".

 

El ministro de Economía y candidato oficialista, llegó a las 12 en punto a la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre para votar y luego habló con la prensa: "La elección se está desarrollando con total normalidad".

 

«Tenemos la responsabilidad de construir un sendero de esperanza»

"Es muy importante que tengamos la capacidad de saber que empezamos una nueva etapa que requiere del diálogo y consensos necesarios para que nuestra patria recorra un camino más virtuoso en el futuro", completó el ministro, y sumó: "Es una elección sumamente importante, que define qué país vamos a recorrer y transitar, es una elección en la que tenemos la responsabilidad de construir un sendero de esperanza".

 

Luego de completar la ronda de fotos y abrazos con quienes se acercaron a saludarlo, Massa regresó a su casa donde almorzará con su familia con una particularidad: no comerá lasagna como estila sino que su padre hará un asado. "La elección general hacía mucho calor y pasamos de la lasagna al asado. Hoy haremos lo mismo", aclaró entre risas.

Por la tarde, se reunirá con su equipo, hablará con intendentes y gobernadores y a posterior, pasada las 17.30 se trasladará al Complejo C frente al Parque Los Andes a seguir los resultados.

"Lo más importante es que cada fiscal, presidente de mesa, autoridades sienta que las respaldamos, valoramos y reconocemos", precisó el titular del Palacio de Hacienda y concluyó: "Después del resultado, el que deba establecerá prioridades para los próximos días así que esperemos el resultado con optimismo para que el futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos".

  • Elecciones 2023
  • Sergio Tomás Massa
  • Balotaje 2023
  • Unión por la Patria

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.