GREMIALES NACIONAL

La ALE anticipa cronograma de acciones de protesta por reconocimiento a Enfermería hacia su Día Nacional

15.11.2023

El personal de Enfermería en CABA, a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), informó un cronograma de actividades de protesta de cara a un nuevo Día Nacional del colectivo a cumplirse el próximo 21 de noviembre.

ENFERMERÍA

La ALE anticipa cronograma de acciones de protesta por reconocimiento a Enfermería hacia su Día Nacional

El personal de Enfermería en CABA, a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), informó un cronograma de actividades de protesta de cara a un nuevo Día Nacional del colectivo a cumplirse el próximo 21 de noviembre.

“Vamos a reclamar frente a la Justicia que no se demore más con las artimañas de Larreta y SUTECBA, y se confirme el fallo por nuestra urgente equiparación”, resaltó Carolina Cáceres, Secretaria General de ALE.
 

Andrea Ramírez, Enfermera del Hospital Ramos Mejía y Presidenta de ALE señaló que, “este mes de noviembre se están cumpliendo 5 años de la aprobación de la Ley N° 6.035 en CABA, que regula las condiciones salariales, laborales y profesionales del personal de salud, y que marginó explícitamente a la Enfermería. En campaña, Jorge Macri habló de 'reparar' esa injusticia y en algunos portales se difundió la noticia de que evalúa tomar esa medida. ¿va a cumplir el nuevo Jefe de Gobierno con ese compromiso con la primera línea?”

Por su parte, Carolina Cáceres, Secretaria General de ALE e integrante del Consejo Ejecutivo de Federación de Profesionales agregó, “hicimos un esfuerzo para lograr la unidad de toda la Enfermería con un plan de lucha por el Reconocimiento Salarial, Laboral y Profesional que en CABA, se sintetiza con la inclusión en la Ley 6.035. Por eso, vamos a reclamar frente a la Justicia que no se demore más con las artimañas de Larreta y SUTECBA, y se confirme el fallo por nuestra urgente equiparación. Y el 21 de noviembre, a 5 años de la histórica marcha del elefante blanco, vamos a una gran jornada nacional de lucha”.

Finalmente, Luciana Franco, Enfermera del Hospital Fernández y Secretaria Gremial de ALE, remarcó, “este viernes 17 vamos a convocar un encuentro de alcance federal con representantes de la Enfermería de todo el país, y el 21 de noviembre vamos a marchar a Plaza de Mayo porque esta Enfermería empoderada no baja los brazos, tiene conciencia de la injusticia que está padeciendo y no vamos a parar hasta tener las respuestas que reclamamos”.

 

* Cronograma de Actividades de la Enfermería

Miércoles 15/11: Concentración y Conferencia de Prensa frente a la Sala II de la Justicia Porteña, 12:30 horas (Yrigoyen 932).

Viernes 17/11: Encuentro Federal de la Enfermería.

Martes 21/11: Concentración y Radio Abierta en Congreso, 13 horas.

Marcha a Plaza de Mayo (pasando por Bolívar 1) 15 horas.

 

Prensa ALE

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.