MALVINAS

Centros de Veteranos de Tierra del Fuego dejaron de pertenecer al Observatorio Cuestión Malvinas

03.11.2023

Integrantes de los Centros de Veteranos de Malvinas de Río Grande y de Ushuaia, asistieron a la reunión de la Comisión Nº 7 de la Legislatura provincial, de carácter informativa, donde presentaron un proyecto de ley para modificar la Ley provincial Nº 836, y también detallaron los motivos por los cuales, ambas instituciones, decidieron dejar de pertenecer al Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas.

Centros de Veteranos de Tierra del Fuego dejaron de pertenecer al Observatorio Cuestión Malvinas

Integrantes de los Centros de Veteranos de Malvinas de Río Grande y de Ushuaia, asistieron a la reunión de la Comisión Nº 7 de la Legislatura provincial, de carácter informativa, donde presentaron un proyecto de ley para modificar la Ley provincial Nº 836, y también detallaron los motivos por los cuales, ambas instituciones, decidieron dejar de pertenecer al Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas.


En la reunión desarrollada en el salón de Comisiones, asistieron: Raúl Villafañe, Presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande; y Conrado Zamora, titular del Centro de ex combatientes de Ushuaia.

El Presidente de la Comisión Malvinas, Antártida y Atlántico Sur (Nº 7), Federico Sciurano (UCR), junto a las Legisladoras María Laura Colazo (PV), y Andrea Freites (FdT-PJ), recibieron a integrantes de los Centros de Veteranos de Malvinas de Río Grande y de Ushuaia. En la reunión, de carácter informativa, los ex combatientes presentaron un proyecto de ley para modificar la Ley provincial Nº 836, y también detallaron los motivos por los cuales, ambas instituciones, decidieron dejar de pertenecer al Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas.

Sciurano contó que, tras acudir a una reunión en el Observatorio, notó la ausencia de los Centros de Veteranos, y las autoridades presentes le informaron que las dos instituciones decidieron renunciar a ese espacio creado por Ley provincial. “Un Observatorio Malvinas que no cuente con la presencia de los Veteranos, pierde la esencia misma de ser de ese espacio”, indicó el Legislador.

En tanto, comentó que decidió retirase de ese encuentro dado que, “sin la participación de los ex combatientes la labor de la Legislatura no tenía razón de ser, y a partir de ahí me reuní con los Veteranos de ambas ciudades en Río Grande”, comentó Sciurano.

Según compartió, entre los motivos expresados por los hombres que participaron de la Gesta de Malvinas, se ubicaron: la pérdida de la esencia por los cuales el Observatorio fue creado, y actitudes violentas de algunos miembros que hoy están habilitados por esa Ley.

En ese sentido, solicitaron modificar la norma que crea el Observatorio en el marco de la mirada institucional que debe poseer la provincia respecto a la Causa. “Los invité para expongan formalmente los que ellos plantean. Hoy presentaron una nota donde explican su posicionamiento”, informó Sciurano.

En la reunión desarrollada en el salón de Comisiones, asistieron: Raúl Villafañe, Presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande; y Conrado Zamora, titular del Centro de ex combatientes de Ushuaia.

En los fundamentos del proyecto de ley, que tomará estado parlamentario en la próxima sesión legislativa, se expresa que, “durante la gran mayoría de las sesiones nos hemos encontrado con planteamientos, cuestionamientos y exposiciones banales que no han sumado a tomar acciones concretas; por el contrario, han malogrado dichas sesiones, desanimando a asesores y otros integrantes del Cuerpo que, en muchos casos hoy, ya no forman parte del Observatorio”.

Asimismo, indican que, “muchas veces nos hemos encontrado con propuestas que rondan más cerca de las políticas partidarias que de las políticas malvineras. Entendemos que esto no pasa por la mala voluntad de sus integrantes, sino por la orientación político partidaria o gremial, que en lo personal representan”, esgrimen los ex combatientes.

 

Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E