POLÍTICA NACIONAL

Leandro Santoro: «La grieta en Argentina es entre racionalidad e irracionalidad»

28.10.2023

El excandidato a jefe de Gobierno porteño de UxP aseguró que el pacto entre la Libertad Avanza y un sector del PRO encabezado por el expresidente y Patricia Bullrich "defrauda al votante tradicional del PRO"

Repercusiones de la alianza Macri-Milei
Leandro Santoro: «La grieta en Argentina es entre racionalidad e irracionalidad»


El excandidato a jefe de Gobierno porteño de UxP aseguró que el pacto entre la Libertad Avanza y un sector del PRO encabezado por el expresidente y Patricia Bullrich "defrauda al votante tradicional del PRO". Además, criticó la actitud personalista de la política argentina: "Es una suerte de libre mercado aplicado a las reglas electorales, donde cada individuo arregla su situación por sí mismo", señaló en AM750.

 

El excandidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, aseguró que "la grieta que se está formando en Argentina es entre racionalidad e irracionalidad" y dijo que tiene "la sensación de que el odio al peronismo es tan grande que termina haciendo que personas inteligentes asuman posiciones insensatas". 

Además, el dirigente de extracción radical consideró que el acuerdo entre Patricia Bullrich y Javier Milei, auspiciado por Mauricio Macri, "es la expresión de la falta de partidos políticos en Argentina". 

"Es una suerte de libre mercado aplicado a las reglas electorales, donde cada individuo arregla su situación por sí mismo. Demuestra la característica de la construcción de Javier Milei, que es un orden caótico", consideró en AM750.

En esa línea, Santoro planteó que la decisión de Macri de romper Juntos por el Cambio y dejar al PRO al borde de la fractura "descapitalizó" a esa coalición política, en una decisión que calificó como de "acto impulsivo" y de corto plazo. 

"Está tratando de cobrarse una revancha personal o tiene una mirada muy corta que supone que Argentina se reorganiza solamente sobre la contradicción peronismo-antiperonismo. Hoy la mirada del país tiene que ser más compleja porque la sociedad argentina es una sociedad mucho más compleja", agregó el diputado nacional.

Sobre este punto, Santoro destacó que Macri y Néstor Kirchner fueron los dos dirigentes que "mejor entendieron la crisis del 2002" y que conformaron coaliciones exitosas, una de centro-derecha y otra de centro-izquierda.

"En lugar de insipirarse en aquel Macri, de construir, de sumar y articular, está destruyendo su propia obra. María Eugenia Vidal es una persona articulada con prestigio social, él reemplazo a María Eugenia por Lilia Lemoine. Por más que gane las elecciones, termina perdiendo", manifestó el excandidato de UxP.  

Asimismo, señaló que hay sectores de la dirigencia argentina que "ven una situación y la acomodan de manera tal que les cierra para sus intereses personales y de corto plazo" porque confunden "su deseo con la realidad". 

¿Qué puede pasar en el balotaje?

Consultado por el escenario de segunda vuelta luego del apoyo de Bullrich a Milei, Santoro planteó que el líder de La Libertad Avanza puede tener "dos pérdidas": una sobre su voto "duro" y otra sobre su voto "blando". 

"Milei tiene también un hipotético votante de Patricia Bullrich que, al verla actuando de manera egoísta, tal vez se replantee el voto a La Libertad Avanza. La ruptura de Juntos por el Cambio defrauda, en primer lugar, al votante tradicional del PRO", advirtió Santoro en Mediodía 750. 

En ese marco, dijo que el próximo presidente de los argentinos, sea cual sea, tendrá como principal tarea "unir los fragmentos de una sociedad fragmentada" y que Javier Milei no expresa el tipo de liderazgo que se requiere para llevar adelante esa labor. 

"¿Se imaginan a Milei administrando la discrepancia, conciliando posiciones, articulando bloques parlamentarios en el Congreso de la Nación?", se preguntó. 

Y concluyó: "A mí no me entra la cabeza la posibilidad de que, agrediendo a todo el mundo e insultando a todo el mundo, (Milei) pueda ser el jefe de un gran gobierno de coalición". 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.