MUNICIPALES

«El objetivo del municipio con estos proyectos es mejorar la transitabilidad»

24.10.2023

Lo afirmó la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, en referencia a la ampliación y repavimentación del Paseo Costero y de la avenida Yrigoyen, que se ejecutarán con financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva. Tal como había anticipado EDFM, la apertura de ofertas se realizará el 2 de noviembre.

LLAMADO A LICITACIÓN PARA INFRAESTRUCTURA VIAL

«El objetivo del municipio con estos proyectos es mejorar la transitabilidad»

Lo afirmó la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, en referencia a la ampliación y repavimentación del Paseo Costero y de la avenida Yrigoyen, que se ejecutarán con financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva. Tal como había anticipado EDFM, la apertura de ofertas se realizará el 2 de noviembre.


La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, se refirió al llamado a licitación para ejecutar tres obras vinculadas al mejoramiento de la infraestructura vial de la ciudad.

Cabe recordar que días atrás el intendente Walter Vuoto firmó el convenio de aprobación de obras con el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, que financiará los trabajos.

El Fondo, creado a partir de la ampliación de la prórroga de la ley 19.640, se integra con los aportes de las empresas beneficiadas por el subrégimen de la Ley de Promoción Industrial, que permiten constituir un fideicomiso.

Tal como había anticipado EDFM, una de las obras es la ampliación asfáltica del Paseo Costero 1 y 2; así como la ampliación y repavimentación de avenida Hipólito Yrigoyen entre la rotonda de acceso al CADIC y la rotonda de acceso al Aeropuerto.

La obra de Paseo Costero sector 1 comprende la avenida Perito Moreno desde calle Yaganes hasta la altura del  centro comercial y supermercado ubicados sobre la avenida, donde está prevista la construcción de una rotonda de ingreso a los mismos; mientras que los trabajos en el sector 2, también en avenida Perito Moreno, se extenderán entre el nuevo puente sobre el arroyo Grande hasta la Rotonda del Indio. Estos proyectos apuntan a que la avenida se amplíe a cuatro manos teniendo en cuenta el intenso tráfico en toda su extensión.

Muñiz Siccardi remarcó que “el objetivo del municipio con estos proyectos es mejorar la transitibilidad y facilitar la logística del sector industrial”, y agregó que “por primera vez hay un financiamiento de estas características que le permite a la Municipalidad contar con recursos para obras de infraestructura vial de esta importancia”.

La apertura de los sobres con las ofertas se realizará el 2 de noviembre a las 11, 13 y 15 horas respectivamente.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.