GREMIALES PROVINCIAL

«Lo importante es que se firme el decreto por parte del Presidente de la Nación», Rodrigo Cárcamo

29.09.2023

El Secretario General de SETIA Tierra del Fuego fue consultado sobre el esperado decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil de la provincia. “Tengo entendido que las Cámaras fueron notificadas del avance del decreto”, comentó Rodrigo Cárcamo.

TEXTILES

«Lo importante es que se firme el decreto por parte del Presidente de la Nación», Rodrigo Cárcamo

El Secretario General de SETIA Tierra del Fuego fue consultado sobre el esperado decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil de la provincia. “Tengo entendido que las Cámaras fueron notificadas del avance del decreto”, comentó Rodrigo Cárcamo.


“Tengo entendido que estaba en el sector legal de presidencia y que está próxima la firma”, indicó Rodrigo Cárcamo respecto al decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil de Tierra del Fuego.
  
 

Rodrigo Cárcamo, Secretario General de SETIA Tierra del Fuego se refirió al decreto con la prórroga del subrégimen de promoción industrial para el sector textil de la provincia, que se encuentran esperando y sobre el cual se decía que podía ser traído por el propio Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Al respecto, remarcó que, “lo importante acá es que se firme el decreto por parte del Presidente de la Nación como para ya tener algo más concreto y empezar ya de una vez por todas a respirar más tranquilos y ver cómo continuamos como sector”.

Sobre la posible llegada de Massa a Río Grande dijo que, “si bien sería importante que venga el Ministro de Economía, pero teniendo en cuenta los tiempos electorales y lo dinámico de la campaña, más aun no habiéndose firmado el decreto, creo que también eso está trabando la llegada y ya creo que no sería posible porque no puede ser anuncio de gestión durante la campaña electoral propiamente dicha”.

Luego, al ser consultado si hubo contacto entre el Gobierno nacional y los empresarios, el sindicalista mencionó que, “tengo entendido que las Cámaras fueron notificadas del avance del decreto, pero en la misma medida que se lo notificó a todo el mundo de que estaba próximo a la firma del Presidente, que estaba en el sector legal de presidencia y que está próxima la firma”.

 

Fuente: Desdelasbases.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E