DESASTRES NATURALES

Se formó Idalia y apunta como huracán a Florida

27.08.2023

La tormenta tropical "Idalia" se formó hoy en la península de Yucatán, al suroeste de México, y pronostican que "llegará como un huracán hacia la costa del estado Florida, en los Estados Unidos", advirtió el Centro Nacional de Huracanes del Pacífico Central (NHC).

Mèxico
Se formó Idalia y apunta como huracán a Florida

La tormenta tropical "Idalia" se formó hoy en la península de Yucatán, al suroeste de México, y pronostican que "llegará como un huracán hacia la costa del estado Florida, en los Estados Unidos", advirtió el Centro Nacional de Huracanes del Pacífico Central (NHC).

El temporal tropical alcanzó "alto volumen" en aguas del Caribe, una zona de importantes destinos turísticos, "provocando fuertes vientos y lluvias", informaron autoridades locales.

"Este sistema podría producir peligrosas marejadas ciclónicas, intensas lluvias y fuertes vientos en la costa del Golfo y el norte de Florida, a unos 130 kilómetros de la paradisíaca playa caribeña Cozumel", amplió en su reporte el Centro Nacional de Huracanes.

"Los vientos máximos se mantenían sostenidos en 65 km/h, desplazándose con dirección norte a unos 4 km/h", aguardándose un movimiento más rápido hacia el norte el lunes, lo que llevará al sistema sobre el este del Golfo de México", consignó la agencia de noticias AFP.

Un mapa del organismo meteorológico, con sede en Miami, muestra la trayectoria proyectada de "Idalia" indicando que ésta "no se acercará a territorio mexicano pero se prevé que llegue al noroeste del estado de Florida, en forma de huracán el miércoles próximo", agregó a su vez el informe del NHC.

La formación de este fenómeno alteró el clima del estado mexicano de Quintana Roo, donde se ubican Cancún y otros balnearios de la Riviera Maya, generando lluvias y nubosidad. 

Lluvias, vientos y oleaje elevado se pronostican para las próximas horas en Quintana Roo, y los estados vecinos de Yucatán y Campeche", alertó el Servicio Meteorológico Nacional de México. 

El fin de semana pasado, el huracán Hilary, que alcanzó la categoría 4 de 5 en la escala Saffir-Simpson (entre 210 y 250 km/h), golpeó al estado mexicano de Baja California (noroeste), en la costa del Pacífico, dejando un muerto y daños en infraestructura, antes de internarse en territorio de Estados Unidos. 

México sufre cada año el embate de huracanes tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre el período que comprende los meses de mayo y noviembre.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E

Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.