POLÍTICA NACIONAL

Massa viaja a Brasil para reunirse con Lula

27.08.2023

El ministro y candidato se reunirá con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, este lunes a las 17 luego del ingreso de Argentina a los Brics. También mantendrá un encuentro su par, el ministro de Economía Fernando Haddad para cerrar un acuerdo que permita pagar importaciones a través del swap acordado con China.

Tras los anuncios
Massa viaja a Brasil para reunirse con Lula

El ministro y candidato se reunirá con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, este lunes a las 17 luego del ingreso de Argentina a los Brics. También mantendrá un encuentro su par, el ministro de Economía Fernando Haddad para cerrar un acuerdo que permita pagar importaciones a través del swap acordado con China.

Luego de anunciar una serie de medidas económicas que el gobierno implementará para mejorar la situación de distintos sectores de la sociedad que fueron afectados por la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo, el ministro de Economía y candidato presidencial de UXP Sergio Massa parte rumbo a Brasilia. El candidato se reunirá en el país vecino este lunes a las 17 con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego del ingreso de la Argentina a los Brics. También mantendrá un encuentro con su par, el ministro de Economía de Brasil Fernando Haddad --a las 14-- con el que avanzaría en un acuerdo que permita al país pagar sus importaciones a través del swap acordado con China, entre otras cuestiones.

El objetivo central de llegar a un acuerdo de esas características será, entre otros, mejorar la situación de los recursos en dólares disponibles en el Banco Central, en un contexto complejo. Así lo explicó el propio Massa, cuando la semana pasada desde Washington adelantó en conferencia de prensa que viajaría a Brasil: "Estaremos viajando a Brasil para aliviar aún más el procedimiento de utilización de reservas, en un momento que tenemos que cuidarlas", remarcó en ese momento. 

Haddad, en tanto, la semana pasada dijo desde Sudáfrica que "le enviamos al gobierno de Argentina una propuesta de garantía en yuanes para las exportaciones brasileñas", y luego reforzó que el mecanismo se empleará a través de una conversión directa del yuan al real por parte del estatal Banco do Brasil, por un total de hasta 140 millones de dólares. "Los exportadores de Brasil pueden tener algún flujo de ventas de sus productos con 100% de garantía. Para Brasil, no hay problema, porque la tasa de cambio se hará con el yuan por real y esto también le asegura al Tesoro Nacional que no hay riesgo de incumplimiento", aseguró. 

Según informaron cerca del ministro, en las reuniones de este lunes, además del ingreso a los BRICS, también se trabajará en la apertura de mercados agrícolas; en temas vinculados a la licitación y búsqueda de financiamiento para la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, el tramo que va desde Salliqueló- San Gerónimo; al acuerdo estratégico Argentina/Brasil de transporte marítimo y fluvial; en líneas de crédito del Banco de Brasil y financiación del BNDES para comercio bilateral y sobre obras como la del Puente Internacional Santo Tomé/São Borja y Centro unificado de frontera.

La comitiva que acompaña al ministro está compuesta, entre otros, por los secretarios de Industria, José Ignacio de Mendiguren; de Agricultura, Juan José Bahillo; Pablo Cleri, del Banco Central; Flavia Royón, secretaria de Energía; Agustín Gerez, presidente de ENARSA y también los legisladores Eduardo Valdés y la cordobesa del bloque de Córdoba Federal, Natalia de la Sota y Alejandro "Topo" Rodríguez, del bloque de Identidad Bonaerense.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli los recibirá en Brasilia donde se encuentra desde el día después de las PASO. Tras los resultados, el embajador volvió a Brasil y estuvo realizando diversas gestiones vinculadas al financiamiento de las exportaciones. Durante estas semanas sostuvo un encuentro con Haddad --antes del viaje del ministro a Sudáfrica para participar de la cumbre de los Brics-- y también con el canciller Mauro Vieira, que participaría de la reunión con Massa este lunes. Scioli, luego de esos encuentros, realizó una videollamada con el jefe de asesores de Massa, Leonardo Madcur y con Marco Lavagna, del Indec, para transmitirles las novedades.

La visita del candidato a Brasil es especial porque se da en el contexto de la incorporación del país al bloque de los BRICS conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Algo para lo que el gobierno venía trabajando hace años. La ayuda y las gestiones de Lula da Silva fueron centrales para lograrlo. El espacio representa el 24  por ciento del PBI global, el 16 por ciento de las exportaciones y el 15 por ciento de las importaciones mundiales de bienes y servicios. La foto de Massa y Lula juntos también será clave. Al regreso, el tigrense pondrá el pie en el acelerador y, por unos días, dejará descansar "el sombrero de ministro", para cargarse al hombro la campaña. Confrontará de lleno con el libertario de extrema derecha, Javier Milei, con quien quiere llegar al ballottage.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"