POLÍTICA NACIONAL

¡Sergio Massa Rompe el Silencio! Desmiente Renuncia, Revela Impactantes Detalles del Dólar Blue y Anuncia Medidas Económicas Impactantes

17.08.2023

Temas principales de la Nota:

  1. Negativa de Renuncia de Sergio Massa
  2. Anuncios Económicos Impactantes y Estabilidad del Bolsillo Ciudadano


 

Sergio Massa negó renuncia, habló del dólar blue y anticipó que habrá más anuncios económicos

Temas destacados de la Nota:

  • Negativa de Renuncia de Sergio Massa
  • Anuncios Económicos Impactantes y Estabilidad del Bolsillo Ciudadano
  • Despeje de rumores sobre renuncia al Ministerio de Economía.
  • Análisis en profundidad sobre la devaluación del 22% y sus implicaciones.
  • Revelaciones sobre las negociaciones con el FMI y el acuerdo final.
  • Avances sobre los anuncios económicos pendientes y su importancia.
  • Reflexión sobre el resultado de las PASO y desafíos para el gobierno.
  • Crítica a Javier Milei y su propuesta de dolarización.
  • Énfasis en la necesidad de debates serios y soluciones estructurales.
  • Mención de un programa exportador y perspectivas para el futuro.

 El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, genera revuelo al negar rotundamente su renuncia y compartir explosivas perspectivas sobre el dólar blue. ¡No te pierdas los adelantos de medidas económicas que podrían cambiarlo todo!

Desarrollo: En una entrevista exclusiva con el canal TN, Sergio Massa, el destacado candidato presidencial de Unión por la Patria, disipa de manera enfática los rumores de su posible renuncia al Ministerio de Economía. Asegura que esta decisión sería perjudicial para la estabilidad económica y ofrece revelaciones sorprendentes sobre el vertiginoso aumento del dólar oficial y paralelo. La devaluación reciente del 22% impulsada por el BCRA recibe una atención especial, donde Massa arroja luz sobre las complejidades y consecuencias potenciales de la misma.

El líder político resalta la intensidad de la devaluación actual y comparte un extracto de sus negociaciones con el FMI, revelando que "el FMI pedía 100% de devaluación", mientras que el acuerdo final se estabilizó en un 20%. Para ilustrar el impacto económico, Massa compara la situación con la propuesta de devaluación del 100% planteada por Patricia Bullrich y cómo eso podría afectar a la economía en general.

En un giro esperanzador, Massa promete anuncios inminentes que ofrecerán estabilidad de precios y compensación por los efectos de la devaluación en el bolsillo de la población. Aclara que su enfoque actual está en el papel de Ministro, y que el "Massa candidato" tendrá que esperar en un segundo plano mientras se abordan los problemas económicos urgentes.

En cuanto a las PASO y el estado actual del gobierno, Massa admite que el resultado electoral crea un terreno competitivo, aunque señala que también refleja la frustración acumulada de años anteriores. Reconoce que las correcciones serán necesarias en este contexto desafiante, especialmente dadas las circunstancias dejadas por el acuerdo previo con el FMI durante la administración de Macri.

Massa no se detiene ahí y lanza críticas contundentes al libertario Javier Milei, acusándolo de promover un "plan Bonex" que amenazaría los ahorros de los ciudadanos. Aprovecha la oportunidad para destacar la necesidad de debates serios y reales sobre los problemas del país, enfatizando que no hay soluciones mágicas y que el enfoque adecuado es a través de medidas estructurales y un programa exportador sólido.

 

Temas
Sergio Massa

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"