GREMIALES NACIONAL

Pablo Moyano Respaldó a Massa y Hizo un Llamado a «Votar con Memoria» en la Movilización de la CGT

08.08.2023

Pablo Moyano, secretario adjunto de la CGT, pronosticó que Sergio Massa será el candidato más votado en las primarias y pidió al precandidato presidencial "hacer un esfuerzo más" al otorgar una suma fija para los sectores salariales afectados por la inflación. Moyano instó a los trabajadores a "votar con memoria", recordando las consecuencias de las políticas anteriores y advirtió sobre los riesgos de un posible gobierno de la derecha.

Pablo Moyano Respaldó a Massa y Hizo un Llamado a «Votar con Memoria» en la Movilización de la CGT

Pablo Moyano, secretario adjunto de la CGT, pronosticó que Sergio Massa será el candidato más votado en las primarias y pidió al precandidato presidencial "hacer un esfuerzo más" al otorgar una suma fija para los sectores salariales afectados por la inflación. Moyano instó a los trabajadores a "votar con memoria", recordando las consecuencias de las políticas anteriores y advirtió sobre los riesgos de un posible gobierno de la derecha.

 

  • Respaldo y Pronóstico: Pablo Moyano respaldó a Sergio Massa como el candidato más votado en las próximas elecciones primarias. Moyano expresó su confianza en la victoria de Massa y enfatizó que tendrán tiempo para continuar dialogando con la ciudadanía antes de las elecciones generales de octubre.
  • Demanda de Suma Fija: En medio de la movilización de la CGT, Moyano hizo un llamado a Massa para que conceda una "suma fija" que compense a los sectores salariales que no han logrado equiparar ni superar la tasa de inflación. Este tema ha generado divisiones tanto dentro de la central obrera como en el gobierno.
  • Votar con Memoria: Moyano reconoció la preocupación de la población por la inflación y las dificultades económicas, pero instó a los trabajadores a "votar con memoria". Subrayó la importancia de recordar las políticas y los resultados de gobiernos anteriores, especialmente cuando se trata de la derecha política.
  • Riesgos de un Gobierno de Derecha: Moyano advirtió sobre los peligros de un eventual gobierno de derecha en Argentina. Hizo hincapié en que las políticas de la derecha históricamente han perjudicado a los trabajadores y debilitado los derechos laborales.
  • Comparación con la Derecha: El dirigente sindical comparó a figuras políticas de la derecha, como Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei, con políticas regresivas y perjudiciales para los trabajadores. Recordó momentos clave en la historia del país en los que la derecha estuvo involucrada.
  • Garantías sobre Convenios Colectivos de Trabajo: Moyano aseguró que en caso de que la derecha llegue al poder, los sindicatos y dirigentes no estarán dispuestos a ceder en los convenios colectivos de trabajo. Subrayó que la derecha suele buscar reducir los derechos laborales y el costo laboral.

Pablo Moyano brindó su respaldo a Sergio Massa y enfatizó la importancia de "votar con memoria" para evitar las consecuencias negativas de un posible gobierno de derecha. Moyano también hizo un llamado a la atención de Massa sobre la necesidad de otorgar una suma fija a los trabajadores afectados por la inflación y destacó la importancia de proteger los derechos laborales y los convenios colectivos de trabajo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.