POLÍTICA PROVINCIAL

Vuelos a Río Grande: Senador Blanco rechaza el manejo arbitrario y discriminatorio que lleva adelante el directorio de Aerolíneas Argentinas

07.08.2023

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para expresar su rechazo al manejo arbitrario y discriminatorio que lleva adelante el Directorio de la empresa Aerolíneas Argentinas en lo que hace al establecimiento de horarios y frecuencias para los vuelos desde y hacia la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.

VUELOS A RÍO GRANDE: SENADOR BLANCO RECHAZA EL MANEJO ARBITRARIO Y DISCRIMINATORIO QUE LLEVA ADELANTE EL DIRECTORIO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS

 El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para expresar su rechazo al manejo arbitrario y discriminatorio que lleva adelante el Directorio de la empresa Aerolíneas Argentinas en lo que hace al establecimiento de horarios y frecuencias para los vuelos desde y hacia la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.

“Los riograndenses estamos hartos de las políticas antojadizas de Aerolíneas Argentinas. Cambian vuelos y frecuencias sin previo aviso y ponen horarios absolutamente inconvenientes tanto para los pasajeros como para los trabajadores. Lo han hecho como mínimo tres veces durante el último año calendario aparejando serias dificultades a los usuarios y a quienes cumplen funciones en el aeropuerto de Río Grande, Tierra del Fuego”, explicó Blanco.

“Juegan con los usuarios como si se tratara de objetos. Tienen cero planificación estratégica y por eso, entre otros tantos factores oscuros, dan pérdida y generan una corriente de malestar que se extiende tanto a sus usuarios como al público en general”.

“Aerolíneas Argentinas supo ser motivo de orgullo, hoy es sinónimo de vergüenza e incapacidad. Nuestro país pasó abruptamente de una política de cielos abiertos a un cuasi monopolio en manos del gerenciamiento de La Cámpora. Esto tiene que terminar de una buena vez. No puede ser que el cepo en el que el gobierno metió presa a la economía se extienda al transporte aéreo. Los pasajeros son víctimas de esta manera despótica de administrar y gerenciar a nuestra línea de bandera”.

“Desde que asumí como Senador de la Nación presenté en carácter de autor 6 proyectos mostrando diversas preocupaciones por la marcha de Aerolíneas Argentinas que duermen el sueño de los justos porque el oficialismo sencillamente los ignora (Expedientes S-242/22; S-2143/21; S-2953/20; S-1073/21; S-331/20; S-750/20). Actitud que no es de extrañar pues la conducción del Senado de la Nación tiene sintonía plena con la de Aerolíneas Argentinas”.

“Necesitamos una política aerocomercial más diversificada, competitiva y federal que respete a los usuarios y cumpla una función de integración que nos permita ser una Nación mejor conectada con más frecuencias y tarifas a la baja. Necesitamos también mayor conectividad entre provincias y que la ciudad de Buenos Aires vaya dejando de ser escala obligada para quienes quieren conectar entre provincias. Hay que reestructurar Aerolíneas Argentinas por completo, terminar con su déficit y permitir que otras compañías ofrezcan servicios que mejoren la oferta y le permitan a cada vez más argentinos viajar”.

“Hay que terminar con esta manera de concebir a las empresas del estado. Ellas no son cajas políticas, tienen que estar al servicio del público, de nuestra integración, de la potenciación de nuestra economía y de nuestro interés soberano. Hoy Aerolíneas Argentinas se maneja con criterios de patrones de estancia. Esto tiene que terminar”, finalizó el senador fueguino.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.