MUNICIPALES

Vuoto firmó un convenio con Nación

20.07.2023

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, firmó un convenio con el secretario de Niñez, Infancia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner, para la creación de una plaza en el Centro de Infancia del Municipio.

Para continuar fortaleciendo las políticas de primera infancia
Vuoto firmó un convenio con Nación


El nuevo espacio tendrá carácter recreativo y lúdico, y también impulsará el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la identidad ushuaiense. Vuoto y Lerner también avanzaron en el desarrollo de la agenda conjunta que se viene implementando.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, firmó un convenio con el secretario de Niñez, Infancia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner, para la creación de una plaza en el Centro de Infancia del Municipio.


Ushuaia.- El nuevo espacio tendrá carácter recreativo y lúdico, y también impulsará el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la identidad ushuaiense.
Vuoto y Lerner también avanzaron en el desarrollo de la agenda conjunta que se viene implementando.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, explicó que "se firmó un convenio que busca el fortalecimiento comunitario de las familias que participan en los espacios de primera infancia e infancias en general", lo cual "implica una inversión de recursos que venimos haciendo en forma conjunta con el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Niñez, Infancia y Familia".
La funcionaria recordó que "diseñamos un plan de trabajo que se puso en marcha en 2020 y que viene dando sus frutos", a lo que agregó que "es sumamente importante no solo fortalecer en lo edilicio lo que es el CDI y la zona de crianza, sino también promover el arraigo identitario a nuestra ciudad".
"Este proyecto busca la participación efectiva de las familias y de los referentes barriales en los distintos espacios que transitan y habitan cotidianamente, y el Municipio construye ese proceso en forma conjunta con los vecinos y vecinas", destacó.
Marcucci dijo que "fue una reunión muy productiva ya que, además de la firma del convenio, avanzamos en una agenda programática hacia adelante".
También mencionó que "tenemos los cupos del CDI totalmente completos con una gran participación de las familias", las que "tomaron ese lugar no sólo como un espacio de cuidado de la primera infancia, sino también de referencia de acompañamiento".
En ese sentido, valoró que allí "convergen distintas políticas municipales, porque se hace un trabajo de cuidado y de acompañamiento pedagógico a las infancias, y es además un espacio de detección temprana de situaciones que podrían llegar a atravesar las familias".
La titular Políticas Sociales aseveró que la atención de la primera infancia "es una gran apuesta que hizo el intendente Vuoto en el inicio de su primer mandato, y mantiene una mirada estratégica ya que es un momento de la vida en el que podemos encontrar a toda la familia acompañando al niño o la niña".
Finalmente, Marcucci sostuvo que "vamos a continuar reforzando las miradas que amplifiquen y garanticen derechos".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.