ECONOMIA PROVINCIAL

Tierra del Fuego coloca $2.700 millones de pesos

05.07.2023

En la víspera, el Ministerio de Economía de la provincia conoció los resultados de la licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.

En el marco del programa de letras 2023
Tierra del Fuego coloca $2.700 millones de pesos



En la víspera, el Ministerio de Economía de la provincia conoció los resultados de la licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.
Río Grande.- En su segundo año, se realizó la tercera serie, la Provincia salió con la Clase 1 por un monto de hasta $1.000 millones de pesos a 58 días, con la Clase 2 por un monto de hasta $1.000 millones de pesos a 90 días y la Clase 3 por hasta $1.000millones a 119 días. Destacamos que el monto máximo de la licitación podía ascender a $ 2.700 millones de pesos y todas clases licitaron con un tasa BADLAR de bancos privados más un margen de corte.
El Tesoro de la Provincia consiguió así los $ 2.700 millones de financiamiento que buscaba en el mercado a tasas competitivas.
La Provincia recibió ofertas por $ 3.794 millones, adjudicando $ 893 millones de la Clase 1, $ 960 millones de la Clase 2 y $ 847 millones de la Clase 3 ($ 2.700 millones en total), con un costo del 10,5%, 15% y 16% de margen sobre BADLAR, respectivamente. Se destaca la baja significativa del margen de la emisión de 59 días con respecto a la Clase 2 de la Serie II, comprimiendo el margen de la tasa en 400 puntos básicos.
“Es importante mencionar que la tasa BADLAR de corte, en esta oportunidad, estuvo por debajo de la TNA de 97% establecida para plazos fijos, tornando a la tasa total de colocación como muy competitiva en el mercado”, destacó el Ministro de Economía, Federico Zapata García.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E