POLÍTICA PROVINCIAL

Solicitaron a la Legislatura la derogación de la ley que atribuye el cobro del impuesto inmobiliario a la provincia

01.07.2023

A través de un proyecto aprobado en el marco de la cuarta sesión ordinaria, llevada a cabo este jueves, se requirió a Legislatura provincial que derogue la Ley que atribuye el cobro del impuesto inmobiliario a la Provincia, en defensa de la autonomía municipal.

Concejo Deliberante en Ushuaia
Solicitaron a la Legislatura la derogación de la ley que atribuye el cobro del impuesto inmobiliario a la provincia


A través de un proyecto aprobado en el marco de la cuarta sesión ordinaria, llevada a cabo este jueves, se requirió a Legislatura provincial que derogue la Ley que atribuye el cobro del impuesto inmobiliario a la Provincia, en defensa de la autonomía municipal.


Durante el desarrollo de la cuarta sesión ordinaria del año, llevada adelante este jueves, los concejales aprobaron una minuta de comunicación que solicita a la Legislatura provincial que se derogue el capítulo 1ro de la Ley 1075, en defensa de los recursos económicos municipales. El presidente del Cuerpo, Juan Carlos Pino, se mostró esperanzado en que “podamos lograr los consensos para que se pueda tratar este tema en la Legislatura provincial”, apelando a “la unidad y al diálogo permanente” de los 4 ejecutivos, provincia y municipios.


Ushuaia.- A través de un proyecto aprobado en el marco de la cuarta sesión ordinaria, llevada a cabo este jueves, se requirió a Legislatura provincial que derogue la Ley que atribuye el cobro del impuesto inmobiliario a la Provincia, en defensa de la autonomía municipal.
El pedido, fue a través de una minuta de comunicación dirigida a la vicegobernadora y presidenta del Cuerpo legislativo provincial, Mónica Urquiza, a los efectos de “solicitar la derogación del título primero del impuesto del hecho y base imponible, de la parte especial del libro segundo, de la Ley Provincial N° 1075 a partir de la entrada en vigencia de esta última”, describe el proyecto.


Previo a ponerlo a disposición de los ediles, el concejal Pino en el uso de la palabra especificó que “es fundamental apelar al diálogo y a la voluntad política”. “La autonomía municipal tiene que ver con la situación económica que atraviesan los ejecutivos”, dijo Pino, y agregó que es imperioso “conformar una mesa en conjunto con este Cuerpo deliberativo”, para comprender “el daño económico que significaría para los tres municipios (Ushuaia, Tolhuin y Río Grande)”. En ese sentido, también recordó las presentaciones que oportunamente y en distintas instancias se hicieron al respecto.


Además, durante la exposición Juan Carlos Pino subrayó que “esta situación dejaría vulnerables a los 3 municipios, porque esta Ley, en su artículo 32, establece que el 60 % de la recaudación del impuesto inmobiliario son coparticipables, cuando hoy el 100% es competencia de cada uno de los municipios, tanto la recaudación como el destino de esos fondos”.


“Esta resolución, se puede resolver de manera política. Se puede resolver respetuosamente y con diálogo, y hoy quien tiene esa facultad es la Legislatura provincial. Por eso solicitamos la derogación del capítulo 1ro de la Ley 1075 que refiere al impuesto inmobiliario, para retraer esa medida a los efectos de que los municipios sigan percibiendo lo que les corresponde”, remarcó el concejal Pino.
Por otra parte, refirió a los 4 ejecutivos (provincial y 3 municipios), que han logrado la reelección, por lo que prevalece “la unidad y al diálogo permanente”, y apoyado en esa relación política saludable, “permitiría que hoy podamos lograr los consensos para que se pueda tratar este tema en la Legislatura provincial”.


La Minuta de Comunicación fue presentada por los bloques en conjunto, y obtuvo el acompañamiento de las concejalas Laura Avila y Mariana Oviedo, y los concejales Gabriel De la Vega, Juan Carlos Pino y Javier Branca.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».