INFORMACION GENERAL

La DPOSS restringirá de manera intermitente el servicio en algunos barrios de Ushuaia y solicita extremar el cuidado del agua potable

29.06.2023

La medida prevé recuperar los niveles de las cisternas Martial y Terrazas, que se vieron afectadas por las bajas temperaturas registradas durante la jornada del martes.

La DPOSS restringirá de manera intermitente el servicio en algunos barrios de Ushuaia y solicita extremar el cuidado del agua potable

La medida prevé recuperar los niveles de las cisternas Martial y Terrazas, que se vieron afectadas por las bajas temperaturas registradas durante la jornada del martes.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) informa que en lo que resta de la noche de este martes y hasta la tarde de mañana miércoles, inclusive; se realizará la restricción intermitente del servicio de agua potable en algunos sectores de la ciudad de Ushuaia.

Los mismos se detallan a continuación:

Barrios Bella Vista; Alakalufes I y II; Los Andes; Latinoamericano; La Cumbre; Kaupen; Le Martial; Las Terrazas; Bosque del Faldeo; Ecológico; Los Calafates; Los Alerces; Akawaia; Obras Sanitarias; Juan Domingo Perón; 245 Viviendas; Itulara; La Colina y zonas aledañas.

La medida responde a la importante disminución de caudales de los cursos de agua registrados durante la jornada del martes, producto de las bajas temperaturas; sumado a las pocas precipitaciones níveas y la rotura del acueducto principal sobre calle Rosas. Todo ello afectó sensiblemente la producción de las plantas potabilizadoras y provocaron una abrupta pérdida en los niveles de las cisternas Martial y Terrazas.

Asimismo, se informa que las plantas potabilizadoras funcionan en toda su capacidad operativa y personal de esta Dirección continuará abocado activamente a la realización de maniobras que contribuyan a regularizar la normal provisión del suministro, ante esta contingencia natural.

De esta manera, se solicita a las y los usuarios de sectores que posean el servicio de manera normal, limiten el consumo de agua potable, haciendo uso racional del mismo.

Desde la DPOSS se actualizará el estado de situación en la medida que se vayan produciendo novedades.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.