POLÍTICA PROVINCIAL

Bajó la Tasa de Desocupación en Tierra del Fuego

26.06.2023

En el primer trimestre de 2023, la Tasa de Desocupación en Tierra del Fuego estuvo por debajo de la medición nacional que fue del 6,9%. De acuerdo a la Población Económicamente Activa, en la provincia existen 3 mil personas desocupadas y en todo el país suman un millón de personas.


PRIMER TRIMESTRE DE 2023

Bajó la Tasa de Desocupación en Tierra del Fuego

En el primer trimestre de 2023, la Tasa de Desocupación en Tierra del Fuego estuvo por debajo de la medición nacional que fue del 6,9%. De acuerdo a la Población Económicamente Activa, en la provincia existen 3 mil personas desocupadas y en todo el país suman un millón de personas.
En el primer trimestre de 2023 la Tasa de Desocupación en el conglomerado Ushuaia-Río Grande fue del 3,4%, lo que representó una caída de 0,6 punto porcentual respecto al trimestre anterior (4,0%); y también registró una baja de 1,2 puntos porcentuales en relación al 4,6% que fue la tasa del primer trimestre de 2022.

Así se desprende del último informe del INDEC sobre el mercado laboral en el país, difundido este jueves, donde se consigna que en los 31 conglomerados relevados la tasa de desocupación fue del 6,9%. De esta forma, el conglomerado Ushuaia-Río Grande la tasa estuvo 3,5 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

El organismo oficial comunicó que en Tierra del Fuego, sobre una población estimada en 174.000 habitantes, la tasa de actividad en el primer trimestre de 2023 fue del 49,9% (87.000 personas); la tasa de empleo fue del 48,2% (67 mil personas) y 3,4% fue la tasa de desocupación (3.000 personas).

Al evaluar lo sucedido en la región Patagónica, la tasa de desempleo fue del 4,1% (22.000 personas). El conglomerado con mayor tasa de desocupación fue Neuquén-Plotter 5,9% (9.000 personas); seguida por el conglomerado Rawson-Trelew 4,1% (3.000 personas); Comodoro Rivadavia-Rada Tilly 3,8% (4.000 personas); y Ushuaia-Río Grande 3,4% (3.000 personas).

Los conglomerados de la Patagonia con la menor tasa de desocupación fueron Río Gallegos 2,6% (2.000 personas) y Viedma-Carmen de Patagones 0,3%.

 

Cifras del país

 

La Tasa de Desocupación en todo el país fue del 6,9% en el primer trimestre del 2023, alcanzando a un millón de personas. Esto refleja una disminución de 0,1 puntos porcentuales respecto de igual período del año anterior, según informó el INDEC.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor Tasa de Desocupación fueron las regiones Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,7% y 7,3% respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la regio?n con menor Tasa de Desocupación fue Patagonia (4,1%).

En cuanto al taman?o de los aglomerados, la Tasa fue inferior en los aglomerados de menor poblacio?n: en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, resulto? de 4,7% de la Población Económicamente Activa, mientras que se posiciono? en 7,3% en aquellos con 500.000 y ma?s habitantes.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 69,6% cuentan con hasta secundario completo, y el 30,4% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de bu?squeda, el 67,3% lleva buscando empleo entre 1 y 12 meses, mientras que el 32,6% lleva ma?s de un an?o.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"