GREMIALES NACIONAL

La CGT repudió la represión de Morales y los docentes se plantan con un paro nacional

19.06.2023

La policía jujeña reprimió a grupos de comunidades originarias y maestros. La CTERA anunció una jornada de protestas para el jueves 22. "Tenemos que estar alertas", advirtieron desde la CGT


ARDE JUJUY

La CGT repudió la represión de Morales y los docentes se plantan con un paro nacional
La policía jujeña reprimió a grupos de comunidades originarias y maestros. La CTERA anunció una jornada de protestas para el jueves 22. "Tenemos que estar alertas", advirtieron desde la CGT.

Luego de la represión que sufrieron comunidades originarias y grupos docentes por parte de la policía jujeña en Purmamarca, con actos de violencia que fueron registrados en diferentes videos caseros que se viralizaron en las redes sociales, CTERA convocó a un paro nacional para el próximo jueves 22 de junio en rechazo a la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales en la provincia.

Así lo definió la Junta Ejecutiva del organismo que conduce Sonia Alesso. "Basta de represión al pueblo jujeño", "aumento salarial" y "rechazo a la reforma", son los tres puntos indicados en el comunicado a través de Twitter.

 

 

 

 

 

 

 

LA CGT REPUDIÓ LA REPRESIÓN 

"Resulta inadmisible que, en vigencia del estado de derecho, se lleven a cabo hechos represivos contra las organizaciones sindicales y pueblos originarios, que expresan sus reclamos de manera pacífica, ejerciendo su legítimo derecho de protesta", advirtieron por su parte, desde la CGT.

 La Confederación General del Trabajo (CGT) repudió la represión del gobierno jujeño.

“Como trabajadores, tenemos que estar alertas frente a este tipo de acciones, que cuestionan gravemente la convivencia democrática, y reinstala prácticas represivas incompatibles con la vigencia del estado de derecho”, agregaron desde la Central Obrera.

Y señalaron: “Expresamos nuestro apoyo a las víctimas de la represión, nos sumamos a los reclamos de las organizaciones y hacemos un llamado urgente para que se garantice el Diálogo Social, abandonando las prácticas represivas contra el pueblo jujeño”.

 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.