POLÍTICA NACIONAL

Unión por la Patria es el nuevo nombre del Frente de Todos

14.06.2023

A contrarreloj, el kirchnerismo y el sciolismo negociaban al límite del plazo para la inscripción de alianzas los términos para organizar la competencia interna en las PASO de la coalición oficialista, que dejará de llamarse Frente de Todos y se denominará "Unión por la Patria".

 

Unión por la Patria es el nuevo nombre del Frente de Todos
A contrarreloj, el kirchnerismo y el sciolismo negociaban al límite del plazo para la inscripción de alianzas los términos para organizar la competencia interna en las PASO de la coalición oficialista, que dejará de llamarse Frente de Todos y se denominará "Unión por la Patria".

 

Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes de los distintos sectores que integran el oficialismo. La nueva denominación será anotada este miércoles ante la Justicia Electoral.

Luego de que Daniel Scioli ratificara que no está dispuesto a declinar su precandidatura presidencial, el kirchnerismo aceptó finalmente que se presente en las PASO, pero ahora se encuentran en plena "rosca" sobre las condiciones reglamentarias para la competencia, como por ejemplo el piso mínimo que debe sacar una lista para colar nombres en la nómina definitiva.

Tras la amenaza de Máximo Kirchner de imponer un piso del 40% en contra de todos los usos y costumbres, ahora el kirchnerismo se conformaría con el 30%, pero desde el sciolismo/albertismo tironean por achicar ese porcentaje.

Otra discusión no saldada tiene que ver con definir a partir de qué puesto de la nómina definitiva de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, la lista perdedora en las PASO podrá colar nombres propios.

Ya habría acuerdo respecto a la regla de que cada sector presente listas propias en todas las jurisdicciones, sin entrecruzamientos ni candidatos compartidos.

Si esto se confirmara, Scioli no podrá acoplar el tramo de su boleta presidencial a la de Axel Kicillof como precandidato a gobernador bonaerense, quien encabeza las encuestas de intención de voto (pese a que aún no está confirmada su participación por ese distrito).

Además de Daniel Scioli, por ese sector que agrupa al sciolismo y al albertismo negocian la potencial precandidata a gobernadora bonaerense Victoria Tolosa Paz y el ex jefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez, reforzado con la participación del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Mientras las comunicaciones informales continúan con ritmo frenético entre las distintas terminales de poder del oficialismo, los apoderados de los distintos partidos políticos ya se encuentran en la sede nacional del Partido Justicialista para firmar la integración de la alianza.

Este miércoles el Frente de Todos como marca dejará de existir, y pasará a denominarse "Unión por la Patria", según pudo confirmar Noticias Argentinas de altas fuentes del kirchnerismo y Casa Rosada.

Más allá del cambio de nombre, los partidos políticos que configuran la coalición oficialista serán prácticamente los mismos que en 2019 y 2021: el Partido Justicialista, Frente Renovador, Kolina, Nuevo Encuentro, Partido de la Victoria, Frente Grande, Partido Comunista, Partido Solidario, entre otros.

Una vez atravesada la instancia de la inscripción de alianzas de que vence esta noche, los frentes electorales tendrán apenas 10 días para dirimir la parte más complicada que la definición de listas de candidatos, incluidos a presidente y vice.

Hasta ahora, la sociedad conformada entre el kirchnerismo y el massismo no pudo resolver cuál será la fórmula por ese sector, que enfrentará a Scioli en las primarias, y quizás también a Agustín Rossi y a Juan Grabois, los otros dos precandidatos lanzados.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, pasó de la cerrazón absoluta a tener competencia interna en las PASO a dejar abierta una ventana para que eso suceda.

El otro posible precandidato por este espacio es el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, que es quien más viene haciendo campaña en esa dirección.

Y por último, aún no se descarta que la vicepresidenta Cristina Kirchner le pida/ordene al gobernador Axel Kicillof que abandone su pretensión de ser reelegido en la provincia para ser candidato presidencial.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"