MALVINAS

Gobierno conmemoró el «Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico»

11.06.2023

El Gobernador Gustavo Melella encabezó el acto de conmemoración por el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico» que se realizó este sábado en el Monumento a la Soberanía, en Ushuaia.

Gobierno conmemoró el «Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico»

El Gobernador Gustavo Melella encabezó el acto de conmemoración por el «Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico» que se realizó este sábado en el Monumento a la Soberanía, en Ushuaia.

Como parte de la ceremonia, se realizó un minuto de silencio en memoria y honor de los Combatientes Caídos en las Islas Malvinas, así como también se rindió un sentido homenaje a todos aquellos compatriotas que, a lo largo de la historia de la Nación, han reivindicado y defendido con valor, heroísmo y patriotismo nuestros archipiélagos australes y nuestra presencia permanente e ininterrumpida en el continente antártico.

El Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary, señaló que «es una fecha muy importante y recordó el contexto histórico de aquel 1829». A la vez dijo estar contento porque «esta semana, muchos en Buenos Aires, redescubrieron una palabra que se llama Soberanía, que muestren preocupación por estas cuestiones».

Asimismo, lamentó y dijo que «es una vergüenza que una de las cuestiones que hoy regula la relación con el Reino Unido, jamás haya ntenido intervención en el Congreso, y ahora quienes vienen a enseñarnos lo que es Soberanía, jamás pusieron una palabra, cuando en Malvinas se quiso hacer un puerto para fortalecer la presencia británica y seguir saqueando nuestros recursos naturales».

Al dirigirse a los presentes, el Ex Combatiente de la Guerra de Malvinas, José Andersen, recordó los derechos soberanos sobre el suelo «que es de nuestra pertenencia». Además insistió en la importancia de «seguir transmitiendo de generación tras generación esta causa, hasta que llegue el momento tan esperado de recuperar nuestros derechos».

Mientras que, el representante del Comando Conjunto Antártico de las Fuerzas Armadas en Tierra del Fuego, suboficial Principal, Néstor González, destacó «a los hombres y mujeres que marcaron hitos en la Soberanía Nacional. Desde el Comando Conjunto Antártico tenemos la responsabilidad de mantener en alto los valores».

Se destacó la presencia del secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary; el representante del Comando Conjunto Antártico de las Fuerzas Armadas en Tierra del Fuego, suboficial Principal Néstor González; el Ex Combatiente de la Guerra de Malvinas en Ushuaia, José Andersen; Alejandro Vernet, familiar de Luis Vernet, primer Gobernador de las Islas; autoridades del Ejecutivo Provincial; legisladores y legisladoras; autoridades de la Municipalidad de Ushuaia; Veteranos, Veteranas, Ex Combatientes de la Guerra de Malvinas de nuestra provincia; Herederos de la Causa Malvinas Ushuaia; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Fuente: PRENSA OFICIAL GOB TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.