ECONOMIA PROVINCIAL

TDF: Cherñajovsky (New San) y Caputo (Mirgor) aceptan pasar 630 millones de dólares de importaciones a yuanes.

05.06.2023

Es el primer caso después de la renovación del swap con China e implica un alivio para las reservas del Banco Central.

TDF: Cherñajovsky (New San) y Caputo (Mirgor) aceptan pasar 630 millones de dólares de importaciones a yuanes.

Es el primer caso después de la renovación del swap con China e implica un alivio para las reservas del Banco Central.

Horas después de que Sergio Massa firmara en China la renovación por tres años del swap y la autorización para usar libremente hasta el equivalente a 10 mil millones de dólares, se concretó el primer caso de dos empresas argentinas que aceptan pasar sus deudas a yuanes para aliviar las reservas del Banco Central.

Se trata de las empresas Newsan, de Rubén Cherñajovsky, y Mirgor, de Nicolás «Nicky» Caputo, que aceptaron pagar en yuanes deudas por importaciones por algo más de 630 millones de dólares.

Según supo LPO, la negociación con Cherñajovsky y Caputo estuvo a cargo del titular de la Aduana, Guillermo Michel, que activó el acuerdo luego de que Massa consiguiera el aval chino para duplicar el monto del swap que se puede utilizar libremente.LPO DAILYSUSCRIBITE

Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras

Newsan y Mirgor, las principales empresas ensambladoras de productos electrónicos en Tierra del Fuego, aceptaron pasar a yuanes pagos en dolares que vencían en mayo, junio, julio y agosto y que ya habían sido autorizados por el BCRA.

En el caso de la empresa que conduce Nicky Caputo, el mejor amigo de Mauricio Macri, pagará en yuanes el equivalente a 373,6 millones de dólares; mientras que la firma de Cherñajovsky abonará 256,7 millones. En total, el alivio para el BCRA será de 630,3 millones de dólares.

Fuentes de la Aduana explicaron a LPO que las firmas ya tenían aprobado el giro en dólares pero accedieron a hacerlo en yuanes y ya ya iniciaron los trámites para ajustar los despachos aduaneros y poder concretar los pagos en yuanes.

En paralelo, durante la reunión que este viernes de la comitiva argentina con autoridades chinas del Ministerio de Finanzas y otras dependencias se dialogó sobre la necesidad de agilizar el proceso para que las empresas del gigante asiático que comercian con Argentina acepten pasar las operaciones a yuanes, ya que están muy habituados a operar en dólares.

Para el gobierno argentino el caso de Newsan y Mirgor es testigo ya que esperan aliviar al Banco Central al menos en una parte de las operaciones con uno de los principales socios comerciales del país, mientras se siguen buscando mecanismos para que Brasil financie a sus empresarios que exportan a Argentina.

Fuente: boca de pozo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E