POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Melella presentó a vecinos y vecinas el plan de obras de agua y cloacas para más de 8 mil personas en Ushuaia

02.06.2023

El Gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y al presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a los barrios de la ciudad de Ushuaia.

El Gobernador Melella presentó a vecinos y vecinas el plan de obras de agua y cloacas para más de 8 mil personas en Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y al presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a los barrios de la ciudad de Ushuaia.

Los barrios que se verán beneficiados son el Dos Banderas, Tres Banderas, La Cima, Las Raíces I, II, III y IV, Peniel I y II, Vicinguerra, Almafuerte y La Turbera.

El encuentro contó con la participación de referentes de los barrios, donde el Gobernador detalló que el proyecto financiado por el CFI, ya está terminado, “con lo cual ahora nos queda avanzar con las gestiones para conseguir los recursos para ejecutar las obras y avanzar con el llamado a licitación”.

Cabe destacar que el Plan contempla la provisión de los servicios de más de 8 mil personas y tiene una proyección a 30 años de la zona a intervenir.

El Gobernador destacó que “para estos barrios no existía un proyecto para dotarlos de infraestructura básica; y para nosotros esto es fundamental. Necesitamos que los servicios lleguen a todas las familias”.

“Esto tiene que ver con una política pública que venimos promoviendo desde hace años cuando éramos municipio, y que ahora nos comprometimos a continuar, que tiene que ver con urbanizar; reorganizar y formalizar los barrios” aseveró.

Por su parte, el Presidente de la DPOSS indicó que el proyecto fue elaborado por el ingeniero Gustavo Funes que contrató la Provincia a través del CFI, “con el objetivo de planificar obras que no sólo mejoren la calidad de vida de la población actual instalada en esos barrios, sino que contemplen el crecimiento que se va dando en esos sectores».

Finalmente la Ministra Castillo manifestó que “esto tiene que ver no sólo con cubrir necesidades básicas, sino también con cuidar la salud de todos y el ambiente que nos rodea. Seguimos creciendo en un acompañamiento a las familias fueguinas, y nos reconforta poder hacerlo para que cada día puedan vivan mejor”.

Las obras prevén cisternas, acueductos, estaciones elevadoras e impulsiones para el caso del servicio de agua potable; y colectoras, estaciones elevadoras e impulsiones, para el servicio de cloacas. La misma tiene un monto de inversión estimado en 5 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 2 años.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"