GREMIALES PROVINCIAL

Masiva adhesión al paro de trabajadores de Radio Nacional

01.06.2023

Los trabajadores de la Radio Pública cumplieron otra jornada de paro con un alto acatamiento en gran parte de las emisoras del interior del país, y con acatamiento total en la sede de Radio Nacional Buenos Aires, donde no hubo programación habitual y no se emitieron flashes y panoramas informativos.

TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL

Masiva adhesión al paro de trabajadores de Radio Nacional

Los trabajadores de la Radio Pública cumplieron otra jornada de paro con un alto acatamiento en gran parte de las emisoras del interior del país, y con acatamiento total en la sede de Radio Nacional Buenos Aires, donde no hubo programación habitual y no se emitieron flashes y panoramas informativos.


“Hay una política de profundización de vaciamiento de Radio Nacional, por lo que la situación es muy compleja para los trabajadores”, remarcaron los empleados de la Radio Pública frente a la sede de RTA SE.
 

En el marco de esta medida de fuerza, en CABA, los trabajadores se movilizaron a la sede de Radio y Televisión Argentina SE (RTA).

Allí, hicieron uso de la palabra varios trabajadores de la Radio Pública expresando, “hay una política deliberada a reventar los salarios de los trabajadores de Radio Nacional; hay un gran destrato de la actual gestión hacia los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional, hay que acordarse de que cuando asumió la actual gestión les aumentaron los salarios a todos los Directivos, y el resto de los trabajadores tuvimos que esperar 11 meses para recibir en primer aumento. Hay una política de profundización de vaciamiento de Radio Nacional, por lo que la situación es muy compleja para los trabajadores”.

“Tenemos que seguir adelante, tenemos que profundizar el plan de lucha, y tenemos que hacerle entender a esta empresa que los únicos que garantizamos la comunicación social, la función del Estado, y todo lo que significa Radio Nacional en todos los puntos del país, somos los trabajadores”, resaltaron y subrayaron, “lo que se ha firmado en paritarias no tiene nada que ver con la necesidad de los trabajadores y la empresa lo tiene que entender”.

Zapala, El Bolsón, Esquel, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Santo Tomé, San Rafael, San Martín de los Andes, Paso de los Libres, Río Mayo, San Juan, Río Grande, Las Lomitas, Alto Río Senguer, Santiago del Estero, Bahía Blanca, y Córdoba, fueron algunas de las emisoras donde el paro de actividades se hizo sentir afectando las programaciones locales.  

 

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».