GREMIALES PROVINCIAL

Masiva adhesión al paro de trabajadores de Radio Nacional

01.06.2023

Los trabajadores de la Radio Pública cumplieron otra jornada de paro con un alto acatamiento en gran parte de las emisoras del interior del país, y con acatamiento total en la sede de Radio Nacional Buenos Aires, donde no hubo programación habitual y no se emitieron flashes y panoramas informativos.

TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL

Masiva adhesión al paro de trabajadores de Radio Nacional

Los trabajadores de la Radio Pública cumplieron otra jornada de paro con un alto acatamiento en gran parte de las emisoras del interior del país, y con acatamiento total en la sede de Radio Nacional Buenos Aires, donde no hubo programación habitual y no se emitieron flashes y panoramas informativos.


“Hay una política de profundización de vaciamiento de Radio Nacional, por lo que la situación es muy compleja para los trabajadores”, remarcaron los empleados de la Radio Pública frente a la sede de RTA SE.
 

En el marco de esta medida de fuerza, en CABA, los trabajadores se movilizaron a la sede de Radio y Televisión Argentina SE (RTA).

Allí, hicieron uso de la palabra varios trabajadores de la Radio Pública expresando, “hay una política deliberada a reventar los salarios de los trabajadores de Radio Nacional; hay un gran destrato de la actual gestión hacia los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional, hay que acordarse de que cuando asumió la actual gestión les aumentaron los salarios a todos los Directivos, y el resto de los trabajadores tuvimos que esperar 11 meses para recibir en primer aumento. Hay una política de profundización de vaciamiento de Radio Nacional, por lo que la situación es muy compleja para los trabajadores”.

“Tenemos que seguir adelante, tenemos que profundizar el plan de lucha, y tenemos que hacerle entender a esta empresa que los únicos que garantizamos la comunicación social, la función del Estado, y todo lo que significa Radio Nacional en todos los puntos del país, somos los trabajadores”, resaltaron y subrayaron, “lo que se ha firmado en paritarias no tiene nada que ver con la necesidad de los trabajadores y la empresa lo tiene que entender”.

Zapala, El Bolsón, Esquel, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Santo Tomé, San Rafael, San Martín de los Andes, Paso de los Libres, Río Mayo, San Juan, Río Grande, Las Lomitas, Alto Río Senguer, Santiago del Estero, Bahía Blanca, y Córdoba, fueron algunas de las emisoras donde el paro de actividades se hizo sentir afectando las programaciones locales.  

 

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"