ECONOMÍA - NACIONAL

Europa aprueba Ley MiCA para regular exchanges de Bitcoin

12.05.2023

Finalmente se produjo en el Parlamento Europeo la esperada votación final del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como Ley MiCA, la cual había sido retrasada por varios meses debido a problemas técnicos enfocados en la traducción del documento.

Europa aprueba Ley MiCA para regular exchanges de Bitcoin

Finalmente se produjo en el Parlamento Europeo la esperada votación final del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como Ley MiCA, la cual había sido retrasada por varios meses debido a problemas técnicos enfocados en la traducción del documento.

La ley establece un marco regulatorio para los exchanges y otros proveedores de servicios de criptomonedas, que incluyen requisitos de transparencia, protección de datos y protección al consumidor, entre otros. También establece un sistema de registro y licencias para los proveedores de servicios de criptomonedas, lo que implica que estos deben cumplir con ciertos requisitos antes de poder operar en la UE.

El objetivo principal de MICA es garantizar que las criptomonedas estén sujetas a las mismas reglas que otros instrumentos financieros, lo que debería aumentar la confianza en este mercado y ofrecer una mayor protección al consumidor. Además, la ley busca prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, al exigir que los proveedores de servicios de criptomonedas implementen medidas adecuadas para combatir estas prácticas ilícitas.

“Estamos poniendo orden en el Lejano Oeste de los criptoactivos y estableciendo reglas claras para un mercado armonizado que brindará seguridad jurídica a los emisores de criptoactivos” señalan desde el Partido Popular Europeo (PPE).

Si bien la Ley MICA aún no ha entrado en vigencia, se espera que lo haga próximamente y que los usuarios puedan contar con un respaldo regulatorio claro. Una vez que lo haga, los proveedores de servicios de criptomonedas que operen en la UE deberán cumplir con estas regulaciones o enfrentar sanciones y posibles prohibiciones de operar en la UE.

Mayor regulación para los exchanges

Bajo el calificativo de proveedores de servicios de criptoactivos (CASP), exchanges y custodios de criptomonedas estarán obligados a registrarse. Deberán recolectar y proporcionar datos precisos sobre sus usuarios (normas “conoce a tu cliente” o KYC).

Se espera, en consecuencia, que una vez que todos los proveedores de activos digitales compartan información de los clientes y apliquen la regla de viaje, todas las transacciones con bitcoin y otras criptomonedas, que se realicen a través de estos entes regulados, no solo sean rastreables sino también identificables

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Radar Inglés en TDF: Melella a Cafiero «Estamos haciendo lo que debió haber hecho usted, Jorge Taiana y Jefatura de Gabinete debieron hacer»

28.09.2023

Luego de que el Canciller Argentino Santiago Cafiero culpa y responsabiliza directamente a la provincia diciendo “Hubo un trámite exprés, absolutamente por fuera de la norma y autorizaciones que no corresponden con el trabajo que iban a hacer”, afirmó el Canciller. También dijo que gobierno fueguino “se excedió en sus atribuciones”. respondió Melella por la red X. Pero el radar sigue funcionando.