POLÍTICA PROVINCIAL

Gustavo Melella destacó la importancia de las pymes en la cadena de desarrollo y ampliación de la matriz productiva

22.04.2023

Fue en la apertura de la 1° Expo PyME Fueguina. El objetivo del evento fue estimular y fortalecer el entramado productivo local, dando a conocer los productos de alto valor agregado y los servicios de alta calidad al pueblo fueguino.

Gustavo Melella destacó la importancia de las pymes en la cadena de desarrollo y ampliación de la matriz productiva

Fue en la apertura de la 1° Expo PyME Fueguina. El objetivo del evento fue estimular y fortalecer el entramado productivo local, dando a conocer los productos de alto valor agregado y los servicios de alta calidad al pueblo fueguino.

Al dirigirse a los presentes, en la Fabrica de Talento, el Gobernador habló sobre el plan de desarrollo y ampliación de la matriz productiva que implementó, destacando el crecimiento de la provincia en inversión privada y empleo registrado. “Todos somos importantes y tenemos un rol significativo y único en esta cadena de desarrollo” aseguró.

En ese sentido, el Mandatario Provincial destacó la importancia de las PyMES en este proceso y el papel de cada una en la cadena de desarrollo, evaluando que “cuando uno tiene empleo, tiene proyecto de vida, tiene esperanza, tiene el deseo de seguir caminando todos los días, y las PyMES generan esa posibilidad de dar trabajo a otro, y eso es magnífico”.

Asimismo, el Gobernador, señaló que el gran desafío es la educación y su transformación para preparar a las y los estudiantes a ser emprendedores, empresarios, trabajadores y líderes.

Finalmente, Melella felicitó a las y los expositores de la muestra de PYMES y emprendedores, destacando su labor en generar empleo y proyectos de vida para los habitantes de la provincia.

Por su parte, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, evaluó que “la Expo PYME en Tierra del Fuego muestra el esfuerzo y las historias de vida detrás de las empresas locales”, destacando la resiliencia de las y los emprendedores en tiempos de pandemia.

“Todos los sectores productivos, excepto el turismo que ya tendrá su espacio, están representados en esta Expo y permite que, en primera persona, las y los emprendedores puedan comentar sobre sus productos y tener relación directa con la comunidad” resaltó la Ministra.

Asimismo, como parte de la agenda se realizaron charlas sobre distintas temáticas de interés para las y los emprendedores locales, como programas públicos de apoyo al empleo; la producción y la innovación; financiamiento y presentación de proyectos de inversión; Sellos y certificaciones para diferenciar los productos locales, logística al continente, triple impacto y charlas de referentes del mundo emprendedor.

Durante las dos jornadas, las y los visitantes degustaron y tuvieron la posibilidad de comprar los diversos servicios y productos. Participaron empresas del sector: foresto industria; industria turbera; agra ganadería; pesca artesanal y acuicultura. Del sector de economía del conocimiento como: software; robótica; producción audiovisual y realidad virtual. Así como de: servicios de apoyo al sector hidrocarburífero; logística; metalúrgica; manufactura de origen industrial; reparaciones navales y empresas con triple impacto.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».