ECONOMIA PROVINCIAL

Bertone obtuvo 300 millones de pesos para importantes obras

07.11.2016

La gobernadora Rosana Bertone firmó con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, un convenio para la ejecución de obras por 300 millones de pesos.Serán destinados a la construcción de redes de agua, cloacas y gas para las viviendas de ATE en Ushuaia; y de la Planta de Tratamiento de líquidos cloacales de la Margen Sur, entre otros proyectos.

Río Grande.- La gobernadora Rosana Bertone firmó con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, un convenio para la ejecución de obras por 300 millones de pesos. El encuentro se desarrolló en Casa Rosada y participaron, además, los senadores nacionales por Tierra del Fuego Julio Catalán Magni y José Ojeda.
El convenio establece 23 millones de pesos para infraestructura de las 128 viviendas de la Asociación de Trabajadores del Estado construidas en la urbanización Río Pipo, y 58 millones para la rehabilitación y puesta en valor de 300 viviendas del barrio de Bahía Golondrina; mientras que los 219 millones restantes, se destinarán a la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales en la Margen Sur de Río Grande.
Sobre esta última, la mandataria remarcó que es una “obra importantísima, y tanto desde el Gobierno Nacional como de la Provincia se trabajó con mucha celeridad para concretar este sueño, puesto que el tratamiento de las aguas servidas es un serio problema y era un requerimiento de parte del Municipio de Río Grande”.
En referencia a las viviendas de Ushuaia, la Gobernadora detalló que en el caso de las del Río Pipo, “consisten en obras de infraestructura de agua, cloaca y gas, mientras que para las 300 del barrio Bahía Golondrina, los recursos se destinarán a refaccionar las fachadas exteriores”.
Por último, Rosana Bertone informó que durante la reunión con el ministro Frigerio, se abordaron distintos temas referidos a la situación económica de la Provincia y a las obras para Tierra del Fuego incluidas en el presupuesto Nacional 2017 que próximamente deberá debatir el Senado de la Nación.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E