GREMIALES NACIONAL

SMATA logró que no se pague Ganancias por las horas extras

25.03.2023

El gremio negoció con el Ministerio de Economía para que no tribute lo trabajado los fines de semana y los feriados, y llegaron a un acuerdo que beneficia a los trabajadores del sindicato de mecánicos.

SMATA logró que no se pague Ganancias por las horas extras

El gremio negoció con el Ministerio de Economía para que no tribute lo trabajado los fines de semana y los feriados, y llegaron a un acuerdo que beneficia a los trabajadores del sindicato de mecánicos.


La medida que tomó la cartera de Economía liderada por Massa, será tomada por otros gremios para solicitar una medida de similares características, lo que impactaría de manera favorable en los bolsillos de los trabajadores.
 

Se conoció que el Ministerio de Economía de la Nación dictó una medida para permitir que los trabajadores de la automotriz japonesa Toyota no tributen el Impuesto a las Ganancias sobre las horas extra trabajadas los fines de semana y los feriados a partir del pedido del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA).

En este sentido, la medida reclamada por el gremio y respaldada por la propia empresa, que empezaba a sentir el impacto de la falta de operarios dispuestos a presentarse los fines de semana.

El acta acuerdo ya entró en vigencia y posibilitará que se completen los tres turnos de producción en la planta, que en este año casi que no pudo conseguirse.

Cabe recordar que en los feriados de Carnaval, Toyota había tenido que paralizar por completo su planta de Zárate en los tres turnos de producción. El motivo fue que no contaba con el personal mínimo dispuesto a trabajar por la presión impositiva que les genera Ganancias.

Toyota, que viene en un sostenido proceso de expansión de la producción y que en 2022 promocionó la apertura de un tercer turno laboral, ya había atravesado por esta situación en cinco jornadas sólo en lo que va de 2023.

La medida que tomó la cartera de Economía liderada por Massa, será tomada por otros gremios para solicitar una medida de similares características, lo que impactaría de manera favorable en los bolsillos de los trabajadores.

 

Fuente: mundogremial.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.