POLÍTICA NACIONAL

Masiva movilizacion a plaza de mayo contra el 2x1 a los genocidas y represores

11.05.2017

La multitud colmó la Plaza de Mayo y se extendió por ambas diagonales y por Avenida de Mayo hasta el Congreso. El escenario tenía una leyenda en letras gigantes que decía: “Ningún genocida suelto. Señores jueces: Nunca más”, recordando el cierre del Juicio a la Junta. 

Cerca del escenario flameaban banderas rojas y otras celestes y blancas. La extensa bandera que lleva los rostros de los desaparecidos atravesaba la Plaza y llegaba hasta el escenario. Los integrantes de H.I.J.O.S. Carlos Pisoni y Amy Rice Cabrera estuvieron a cargo de conducir el acto, que comenzó con el tema “La memoria”, de León Gieco.

 


 

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia –que integran el Serpaj, la Asociación de ex Detenidos y Desa- parecidos, Ceprodh, Liberpueblo y distintas organizaciones sociales– llegó por Diagonal Norte, seguido por los partidos de izquierda que decidieron levantar la otra convocatoria, que estaba prevista para hoy. Entre otros, se pudo ver allí al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, a la referente de Correpi, María del Carmen Verdú, a la sobreviviente Nilda Eloy y a Patricia Walsh, quien recordó que había sido autora de un proyecto de ley para prohibir las amnistías. “Recién se convirtió en ley en 2015 cuando lo retomó el diputado Horacio Pietragalla, que prohíbe los indultos, amnistías y la conmutación de penas a los genocidas”, indicó.

El Frente para la Victoria y otros partidos ingresaron por Diagonal Sur, mientras que las organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles arribaron por Avenida de Mayo. La CGT hizo flamear un globo aerostático, que competía con los drones que hacían paneos sobre la multitud, que al igual que en los 24 de marzo tuvo un carácter pluricolor, heterogéneo y diverso en sus procedencias políticas y sociales. 

 


 

 

 


 

Nunca más

“Esta vez no vamos a decir ‘gracias por acompañarnos’, porque todos los que estamos acá es porque repudiamos la decisión de la Corte. Estamos acá celebrando porque el pueblo unido jamás será vencido”, comenzó Taty Almeida, la primera de las cuatro oradoras

 


 

Distintos referentes del arco politico participaron tambien de la marcha multitudinaria junto a organizaciones sociales y gremiales.



 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE