POLÍTICA PROVINCIAL

Comenzó la obra para reforzar el colector cloacal de la avenida Maipú en Ushuaia

21.02.2023

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) comenzó a ejecutar la obra de refuerzo del colector cloacal «Maipú» con el objetivo de mejorar el sistema sanitario de Ushuaia. Una vez que esté finalizada, se verán beneficiados unos 75.000 vecinos y vecinas de la ciudad.

Comenzó la obra para reforzar el colector cloacal de la avenida Maipú en Ushuaia

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) comenzó a ejecutar la obra de refuerzo del colector cloacal «Maipú» con el objetivo de mejorar el sistema sanitario de Ushuaia. Una vez que esté finalizada, se verán beneficiados unos 75.000 vecinos y vecinas de la ciudad.

Como parte de la primera etapa denominada «Colector Bajada del Centenario», concluyó el tendido de caños sobre calle Guaraní, entre Maipú y San Martín. Los trabajos continuarán desde allí hasta la calle Gobernador Paz, para luego ejecutar el refuerzo del colector ubicado sobre Av. Maipú y que va desde calle Roca hasta 12 de Octubre.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el vicepresidente de la DPOSS, Sebastián Medina, recorrieron los trabajos junto a representantes de la empresa contratista.

Medina recordó que esta nueva red «es una obra de gran magnitud, de mucha complejidad, ya que se desarrolla en la zona centro de la ciudad, y va a complementar el colector existente que ya resulta insuficiente teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad».

Recordó que la obra es financiada con fondos no reintegrables por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento «gracias al acuerdo gestionado oportunamente por el gobernador Gustavo Melella para concretar esta y otras seis obras más de agua y saneamiento distribuidas en las tres ciudades de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de cada una de ellas».

Medina explicó que esta primera etapa comprende el «Colector Parque Centenario», que funcionará «como refuerzo del colector pluviocloacal existente sobre la traza de calle San Martín, entre Gobernador Paz y Guaraní, y el ubicado sobre calle Guaraní entre San Martín y Maipú».

La obra también contempla el rediseño y la ejecución del ingreso y la cañería de desborde de la Estación de Bombeo 12 de Octubre, lugar adonde se dirigen los efluentes trasladados por los colectores mencionados.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E