POLÍTICA PROVINCIAL

“Es para destacar el trabajo en conjunto entre el Gobierno de la provincia y el Municipio de Río Grande para mejorar la vida de nuestra gente”

16.02.2023

En el marco de la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de Río Grande que se llevó a cabo este lunes, el Ministro Jefe de Gabinete del Gobierno Provincial, Agustín Tita, quien asistió acompañado de la Ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández y del Secretario de Representación Política, Federico Runín, sostuvo que “vinimos a acompañar y a escuchar las palabras del Intendente Martín Pérez quien contó todo lo que se está haciendo y lo que se va a hacer en esta querida ciudad”.

“Es para destacar el trabajo en conjunto entre el Gobierno de la provincia y el Municipio de Río Grande para mejorar la vida de nuestra gente”

En el marco de la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de Río Grande que se llevó a cabo este lunes, el Ministro Jefe de Gabinete del Gobierno Provincial, Agustín Tita, quien asistió acompañado de la Ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández y del Secretario de Representación Política, Federico Runín, sostuvo que “vinimos a acompañar y a escuchar las palabras del Intendente Martín Pérez quien contó todo lo que se está haciendo y lo que se va a hacer en esta querida ciudad”.

“Tenemos que destacar el trabajo en conjunto que llevamos adelante el Gobierno y el Municipio, siempre estableciendo vínculos saludables, pudiendo hablar, discutir e incluso disentir pero siempre con un solo objetivo que es mejorar la calidad de vida de la gente”, agregó.

Asimismo, el funcionario indicó que “desde que inició la gestión del Intendente Pérez y del Gobernador Melella tanto los funcionarios provinciales como los municipales tuvimos un lineamiento de trabajar en pos del desarrollo de la ciudad, del crecimiento, de acompañar a nuestra sociedad y es lo que hemos logrado en estos años de trabajo y de consenso”.

Por otra parte, Tita se refirió al acuerdo para convocar a elecciones provinciales y municipales el 14 de mayo y destacó que “nos hemos podido poner de acuerdo para unificar fechas lo que simplifica a nuestra sociedad el acto eleccionario. Es un día muy importante de ejercicio ciudadano en estos cuarenta años de democracia ininterrumpida, algo que costó mucho, que incluso costó la vida de muchos argentinos que ahora no están para disfrutar de lo que tenemos, esta democracia que es la herramienta más fabulosa para desarrollarnos”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E