El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

El Senado convirtió en ley los límites al 2x1

10.05.2017

 

El Senado aprobó por unanimidad este miércoles el proyecto que regula la aplicación de la norma, que impide que la reducción de las penas se aplique a los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra. Pichetto reclamó "rearmar" el máximo tribunal.

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley el proyecto que aclara y limita la aplicación del 2x1 para los autores de delitos de lesa humanidad, tras la controversia generada por el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Diputados aprobó y giró al Senado la ley para limitar el 2x1 en los casos de lesa humanidad

 

 



En la madrugada de este miércoles, en la Cámara de Diputados había aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley.
En una sesión especial que se extendió más de seis horas, la oposición pudo imponer que se abra el debate para fijar los alcances de la Ley 24.390, que fue derogada en 2001 y beneficiaba a los detenidos con prisión preventiva por plazos superiores a 2 años, computándoles por cada día de prisión preventiva dos de prisión o uno de reclusión.
Tras la aprobación del proyecto de ley, el jefe de los senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, reclamó a los miembros de la Corte Suprema de Justicia que dejen de lado "la construcción ficcional" y "se atengan a la ley", a la vez que se declaró a favor de "oxigenar" o "rearmar" al máximo tribunal de justicia.

 


"Nuevamente el Congreso tiene que restablecer equilibrios y votar un mensaje muy claro de uno de los poderes del Estado dirigido a otro poder, que es el Judicial", dijo Pichetto en su discurso de cierre en la sesión especial del Senado en la que se aprobó una ley para bloquear la aplicación del beneficio del 2x1 a los represores.
El jefe de los senadores de la oposición calificó de "irracional e irresponsable" al fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició con el 2x1 a un represor y criticó la intención de la jueza Elena Highton de Nolasco de permanecer su cargo en el tribunal pese al límite de los 75 años para los miembros.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.