INFORMACION GENERAL

El incendio declarado en el sector del Complejo Villa Marina se encuentra oficialmente extinguido

23.01.2023

Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo del Fuego manifestó al respecto que “después de 12 días de arduas y largas jornadas de trabajo se llegó a la extinción del incendio originado en el sector de Villa Marina gracias al trabajo sostenido de todas las fuerzas”.

El incendio declarado en el sector del Complejo Villa Marina se encuentra oficialmente extinguido

Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo del Fuego manifestó al respecto que “después de 12 días de arduas y largas jornadas de trabajo se llegó a la extinción del incendio originado en el sector de Villa Marina gracias al trabajo sostenido de todas las fuerzas”.

“Estamos muy contentos con el resultado y desarrollo, una vez que entramos en la etapa de controlado se realizaron tareas de sofoco que finalmente se concretaron en el día de ayer y que se validó cuando el sector dejó de presentar temperatura y no mostraba indicios de retomar actividad”, agregó.
Respecto a las causas y origen del incendio, Paredes indicó que “las causas se están investigando. Ahora que hemos finalizado con las tareas sobre el sector queda en manos de la justicia determinar el origen del fuego; si bien se barajan distintas hipótesis aún no podemos confirmar su punto de inicio”.

Durante los primeras etapas del ígneo trabajaron las Brigadas Provinciales, personal Guardaparque Provincial, Defensa Civil Tolhuin, Bomberos Voluntarios de Tolhuin y Rio Grande, Brigadistas del Parque Nacional Tierra del Fuego, Vialidad Provincial, Policía Provincial y Protección civil. Desde la etapa de controlado hasta arribar a su extinción el incendio pasó a estar abordado únicamente por lo brigadistas provinciales, quienes quedaron a cargo de las tareas de extinción.

Para finalizar, el Director de Manejo del Fuego expresó que “les recordamos que sobre nuestra provincia aún rige la prohibición de hacer uso del fuego en zonas agrestes, por eso reiteramos el llamado a los vecinos y turistas de la provincia para que nos continúen ayudando a prevenir los incendios forestales y preservar nuestros bosques.”
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.