ECONOMIA PROVINCIAL

La ministra de Trabajo y Empleo destacó los índices de empleo privado que registra la Provincia

19.01.2023

La Ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego AIAS, Karina Fernández, destacó los índices de empleo que registra la provincia. A este respecto, sostuvo que “tenemos muy buenos datos respecto al empleo registrado privado. En el mes de septiembre tuvimos uno de los mayores índices de crecimiento del país y si comparamos el último trimestre de 2019 con el último trimestre de 2022 vemos un incremento de más de 9 mil puestos de trabajo”.

La ministra de Trabajo y Empleo destacó los índices de empleo privado que registra la Provincia


La Ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego AIAS, Karina Fernández, destacó los índices de empleo que registra la provincia. A este respecto, sostuvo que “tenemos muy buenos datos respecto al empleo registrado privado. En el mes de septiembre tuvimos uno de los mayores índices de crecimiento del país y si comparamos el último trimestre de 2019 con el último trimestre de 2022 vemos un incremento de más de 9 mil puestos de trabajo”.
“Seguimos en este camino de mejora de la empleabilidad, de fortalecimiento en capacitación, de mejorar los perfiles para que la comunidad esté preparada para lo que demanda nuestro mercado laboral”, agregó.
Asimismo, la funcionaria indicó que “lograr estos registros luego de una pandemia como la que nos tocó vivir es muy importante. Es el camino que marca la gestión del Gobernador Melella. También es destacable que somos la segunda provincia con tasa más alta de empleo feminizado con un 34.9%”.
Por otra parte, Fernández aseguró que “son muy productivos los convenios que venimos celebrando como por ejemplo con la Cámara de Comercio para generar capacitaciones en oficios, porque esto trae a la comunidad más posibilidades de inserción. También tenemos más de 10 capacitaciones en marcha durante el verano en modalidades presencial y virtual”.
“Ofrecemos además una gran cantidad de talleres orientados al emprendedor. Lo que se busca es fortalecer a las personas para que estén preparadas para el mercado laboral y al mismo tiempo vincular a través de un trabajo articulado con sindicatos, empresas y cámaras para generar posibilidades concretas de trabajo para esa persona”, subrayó.
Finalmente, la Ministra dijo que “entendemos desde el primer momento la importancia de la articulación entre el sector público y privado. Es la única manera de llevar adelante propuestas que perduren en el tiempo y que produzcan verdaderas transformaciones en la sociedad”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».