DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Star Wars, tiene un día propio... y una religión

09.05.2017

Cuando George Lucas escribió aquella línea de «que la fuerza te acompañe» en el guion de «Una nueva esperanza» no se imaginaba que la frase daría lugar al «Star Wars Day». Cada 4 de mayo, fans de todo el mundo conmemoran la creación de la saga galáctica, sin duda la más popular de la historia del cine. Ocurre desde el mismo día de 1979, momento en el que «The London Evening News» publicó un anuncio a página completa para felicitar a la primera ministra británica, Margaret Thatcher, por su victoria electoral: «Que la fuerza te acompañe, Margaret», rezaba el comunicado.

Algunos seguidores de la saga han ido más allá de la celebración de un día oficial y han fundado una religión inspirada en «la Fuerza» y los «jedis», popularmente conocida como «jediismo». En su página web (The Temple of the Jedi Order) explican que sus creencias están fundamentadas en la «observancia de la Fuerza, un poder omnipresente y metafísico que un Jedi entiende como la naturaleza subyacente y fundamental del universo».

Los seguidores de esta fe viven según los principios de los jedis. Tienen 21 mandamientos que hablan de virtudes como la justicia, la lealtad, el valor o la humildad. Además, en la web especifican que «el jediismo no está fundamentado en una ficción», aunque aceptan el hecho de que «a veces, el mito es la forma más práctica de transmitir enseñanzas filosóficas aplicables a la vida real».

En 2011, el jediismo ya era el séptimo culto más importante en el Reino Unido. Solo en Inglaterra y Galés había más de 190.000 fieles, una cifra que superaba por mucho a la de la cienciología. Desde entonces, y gracias a las comunidades de internet, la doctrina se ha expandido por infinidad de países, independientemente de su origen anglosajón o no. En 2012, un censo rebeló que en la República Checa había más de 15.000 personas que seguían la religión de la Fuerza.

El jediismo ya tiene sus propios ritos. En algunas comunidades los adeptos ofician bodas que emulan la ceremonia de unión entre la reina Amidala y Anakin, con la música de John Williams como marcha nupcial.

La conexión de «Star Wars» con la religión va más allá del «jediismo». Desde su estreno, han sido muchos los autores que han intentado buscar paralelismos y simbolismos de la obra de Lucas con el cristianismo, por ejemplo. Sin embargo, en el libro «Star Wars. Filosofía rebelde para una saga de culto», la profesora Julien R. Fielding explica que «cada vez son más los autores que están desvelando las raíces orientales de la saga cinematográfico».

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"