POLÍTICA NACIONAL

Axel Kicillof y Sergio Massa se reunieron en Mar del Plata

14.01.2023

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron en Mar del Plata, con las playas colmadas como telón de fondo. 

El gobernador bonaerense y el ministro de Economía se reunieron en Mar del Plata
Axel Kicillof y Sergio Massa analizaron el impacto económico del fallo de la Corte a favor de CABA

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron en Mar del Plata, con las playas colmadas como telón de fondo. Según dejó trascender el mandatario provincial, los temas centrales del encuentro fueron el análisis de la existosa temporada de verano para el turismo y la pérdida que implicará para los 135 municipios bonaerenses el fallo de la Corte Suprema de Justicia que estableció un mayor porcentaje de masa coparticipable para la Ciudad de Buenos Aires.

La foto que difundió Kicillof cuando comienza el año electoral y algunos dirigentes peronistas amagan con probarse el poncho de precandidatos tiene un innegable peso propio, más aún luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner comunicara su decisión de no prestarse al juego de competir en las condiciones de virtual proscripción derivadas de la condena en la causa Vialidad.

La imagen muestra a dos de los dirigentes con mayor proyección del peronismo con ropa liviana y zapatillas, distendidos, conversando y tomando mate con unos pocos papeles encima, cerca de dos ventanales que dejan ver las playas y el mar.

“Con Sergio Massa en una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata. Entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios”, expresó el gobernador.

Desde su entorno dejaron saber que la reunión se realizó en el Hotel Provincial, que fue extensa, y mencionaron sólo esos dos temas. Por un lado, la buena afluencia de turistas en las costas de la provincia, el impacto positivo en términos de consumo, producción y generación de puestos de trabajo, la importancia de consolidar la recuperación económica pese a las dificultades derivadas de la inflación. Por otro, el fallo de la Corte que nutre aún más las arcas de CABA y la imposibilidad de cumplirlo sin que se vean perjudicadas todas las provincias argentinas, que además ya tenían sus presupuestos aprobados y sus asignaciones de fondos derivadas del Presupuesto aprobado por el Congreso. Fuentes bonaerenses negaron los números que trascendieron sobre la supuesta pérdida para la provincia y cada municipio, que recién podrá calcularse cuando se establezca algún mecanismo de reasignación de partidas.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.