CULTURA

Ricardo Darín: nuevo miembro de la Academia de Cine de España

09.05.2017

Protagonista de filmes como “Relatos Salvajes", "El secreto de sus ojos" y "Nueve Reinas", entre infinidad de producciones, Darín ingresó a la Academia, invitado por la presidenta de la organización, la diseñadora de vestuario Yvonne Blake.

Los españoles Jaime Rosales, director de la película “Hermosa juventud”, la realizadora y guionista Paula Ortiz y el director e historietista Carlos Vermut, junto con los actores hispanos Hugo Silva y Nora Navas, los productores Beatriz Bodegas, Enrique Cerezo y Ramón Colom son otros de los nuevos integrantes de la entidad.

La oficina de prensa de la Academia informó que Blake cursó una nueva ronda de invitaciones que alcanzará a 491 artistas del cine hispano y de Latinoamérica.

"Esta carta es el recordatorio de que estamos unidos por el sueño del cine”, destaca una frase del texto de las comunicaciones enviadas, y traduce la política de renovación del espacio, que incluye la incorporación de jóvenes cineastas y mujeres.
La institución en este momento cuenta con 1.300 miembros, mientras que de los 491 profesionales invitados, 205 son mujeres, lo que supone un 41,54 % del total.

Luego de la formación de la Federación Iberoamericana de Academias del Cine (Fiacine), que busca difundir sus producciones, promover los intercambios artísticos y generar nuevas audiencias, la Academia tiene como objetivo la apertura al cine latinoamericano, según informó la agencia de noticias española EFE.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.