INFORMACION GENERAL

Toma de rehenes en una fábrica textil de Parque Chas: los ladrones se dieron a la fuga y son buscados por la zona

06.01.2023

Fuentes policiales le confirmaron a Infobae que los 20 empleados que en un principio habían sido retenidos ya fueron liberados. Continúa el operativo cerrojo para detener a los delincuentes, que escaparon del predio a pesar de la presencia policial

Toma de rehenes en una fábrica textil de Parque Chas: los ladrones se dieron a la fuga y son buscados por la zona
Fuentes policiales le confirmaron a Infobae que los 20 empleados que en un principio habían sido retenidos ya fueron liberados. Continúa el operativo cerrojo para detener a los delincuentes, que escaparon del predio a pesar de la presencia policial

La habitual calma que caracteriza al barrio porteño de Parque Chas fue interrumpida hoy a la mañana por una toma de rehenes en una fábrica textil ubicada en Andonaegui al 1200. Allí, tres ladrones ingresaron con fines de robo y mantuvieron cautivos a los 20 empleados que se encontraban trabajando en el lugar, según informaron fuentes policiales a Infobae.

De acuerdo a la información preliminar brindada a este medio, uno de los ladrones ingresó al área de atención al público cerca de las 9.30 con la excusa de que quería realizar una compra. Gracias a esa maniobra de distracción, otros dos cómplices aprovecharon y accedieron al lugar.

Ante esta situación, un móvil de la Comisaría Vecinal 15C de la Policía de la Ciudad se desplazó hasta el lugar de los hechos tras recibir una llamada al 911, y los oficiales establecieron un perímetro de seguridad en la zona. También se solicitó la presencia del SAME por si hubiera que asistir a alguna de las víctimas. Además, al lugar asistió la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM).

Inicialmente, 15 trabajadores lograron escapar de la fábrica a pesar de la presencia de los ladrones. Minutos más tarde, los otros cinco rehenes fueron liberados y dejaron el lugar con custodia policial.

Según precisaron desde Policía de la Ciudad a este medio, todos los empleados salieron del lugar ilesos: la mayoría abandonó la fábrica por sus propios medios y el resto salió junto a oficiales del DOEM. Una vez que los empleados estuvieron a salvo, el personal del DOEM efectuó una revisión exhaustiva del predio de la fábrica pero no hallaron sospechosos, tras lo cual se procedió a verificar viviendas linderas. Un helicóptero de Policia de la Ciudad también sobrevoló la zona para monitorear los movimientos de los ladrones.

“La policía no nos dice nada”, dijo desesperada Olga, la madre del dueño de la fábrica textil, en diálogo con TN.. Por su parte, la esposa del propietario confirmó que “cuatro chicas escaparon por la terraza porque escucharon que estaban robando”.

Al lugar de los hechos llegaron miembros de la División K9 de la Policía de la Ciudad, que implementan perros entrenados para hallar a los delincuentes.

En la investigación interviene la Fiscalia Nacional Criminal y Correccional N° 30, a cargo de la doctora Marcela Sánchez.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.