MUNICIPALES

En un día de Feriado Nacional, el Municipio de Río Grande obliga a trabajar a mujeres cooperativistas

08.12.2022

La gestión del Intendente Martín Pérez incumple normativas nacionales en materia laboral al obligar a trabajar a mujeres cooperativistas en un día de Feriado Nacional. Mientras los propios empleados del Municipio de Río Grande no trabajan el 8 de diciembre, sí obliga a trabajar a mujeres de Cooperativas.

TRABAJADORAS COOPERATIVISTAS

En un día de Feriado Nacional, el Municipio de Río Grande obliga a trabajar a mujeres cooperativistas

La gestión del Intendente Martín Pérez incumple normativas nacionales en materia laboral al obligar a trabajar a mujeres cooperativistas en un día de Feriado Nacional. Mientras los propios empleados del Municipio de Río Grande no trabajan el 8 de diciembre, sí obliga a trabajar a mujeres de Cooperativas.

En una clara acción de discriminación y de abuso laboral, las trabajadoras de la Cooperativa Manos a la Obra fueron obligadas a trabajar por el Municipio de Río Grande este 8 de diciembre, jornada de Feriado Nacional.
  
 

El jueves 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción de María, la doctrina católica que dice que María fue concebida sin pecado original.

Por ese motivo es feriado el 8 de diciembre en nuestro país desde el 23 de diciembre de 1994, cuando se sancionó la Ley 24.445 que incluye esta fecha en el calendario de días festivos. Se trata de un feriado inamovible, por lo tanto, no puede cambiarse de día.

En una clara acción de discriminación y de abuso laboral, las trabajadoras de la Cooperativa Manos a la Obra fueron obligadas a trabajar por el Municipio de Río Grande este 8 de diciembre, jornada de Feriado Nacional.

Las fotos tomadas por “gremialesdelsur”, fueron captadas a las 11 de la mañana del jueves 8 de diciembre en la calle Thorne, entre Gobernador Paz y José Hernández, mientras una de las cuadrillas de la mencionada Cooperativa, con picos y palas, sacan yuyos de las orillas de la veredas, otra cuadrilla de la misma Cooperativa realiza el pintado de los cordones de las calles.

 

 

Fuente: GremialesdelSur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.