MUNICIPALES

En un día de Feriado Nacional, el Municipio de Río Grande obliga a trabajar a mujeres cooperativistas

08.12.2022

La gestión del Intendente Martín Pérez incumple normativas nacionales en materia laboral al obligar a trabajar a mujeres cooperativistas en un día de Feriado Nacional. Mientras los propios empleados del Municipio de Río Grande no trabajan el 8 de diciembre, sí obliga a trabajar a mujeres de Cooperativas.

TRABAJADORAS COOPERATIVISTAS

En un día de Feriado Nacional, el Municipio de Río Grande obliga a trabajar a mujeres cooperativistas

La gestión del Intendente Martín Pérez incumple normativas nacionales en materia laboral al obligar a trabajar a mujeres cooperativistas en un día de Feriado Nacional. Mientras los propios empleados del Municipio de Río Grande no trabajan el 8 de diciembre, sí obliga a trabajar a mujeres de Cooperativas.

En una clara acción de discriminación y de abuso laboral, las trabajadoras de la Cooperativa Manos a la Obra fueron obligadas a trabajar por el Municipio de Río Grande este 8 de diciembre, jornada de Feriado Nacional.
  
 

El jueves 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción de María, la doctrina católica que dice que María fue concebida sin pecado original.

Por ese motivo es feriado el 8 de diciembre en nuestro país desde el 23 de diciembre de 1994, cuando se sancionó la Ley 24.445 que incluye esta fecha en el calendario de días festivos. Se trata de un feriado inamovible, por lo tanto, no puede cambiarse de día.

En una clara acción de discriminación y de abuso laboral, las trabajadoras de la Cooperativa Manos a la Obra fueron obligadas a trabajar por el Municipio de Río Grande este 8 de diciembre, jornada de Feriado Nacional.

Las fotos tomadas por “gremialesdelsur”, fueron captadas a las 11 de la mañana del jueves 8 de diciembre en la calle Thorne, entre Gobernador Paz y José Hernández, mientras una de las cuadrillas de la mencionada Cooperativa, con picos y palas, sacan yuyos de las orillas de la veredas, otra cuadrilla de la misma Cooperativa realiza el pintado de los cordones de las calles.

 

 

Fuente: GremialesdelSur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.