El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

El Ministerio de Trabajo y Empleo presentó su Presupuesto 2023 centrado en el fortalecimiento del empleo

16.11.2022

La ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, junto a integrantes de su gabinete, presentaron el Presupuesto 2023 ante las y los legisladores. “Vamos a seguir aplicando las distintas políticas públicas, como son los diversos programas provinciales” consideró la titular de la cartera.

El Ministerio de Trabajo y Empleo presentó su Presupuesto 2023 centrado en el fortalecimiento del empleo

La ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, junto a integrantes de su gabinete, presentaron el Presupuesto 2023 ante las y los legisladores. “Vamos a seguir aplicando las distintas políticas públicas, como son los diversos programas provinciales” consideró la titular de la cartera.

En ese sentido, la funcionaria provincial remarcó el sostenimiento de programas nacionales y provinciales tendientes a mejorar las condiciones de empleabilidad para el ingreso al mercado formal de trabajo de la población desempleada. “Como por ejemplo el Programa de Entrenamiento Laboral y el Sostener Trabajo de la UOCRA, que es importante en el acompañamiento al sector en época invernal” subrayó.

La Ministra precisó que el presupuesto está previsto en poco más 797 millones de pesos. Además consideró importante, como política pública, “el fortalecimiento a los equipos técnicos de fiscalización en aquellos bienes que son necesarios para el normal funcionamiento de la cartera laboral”.

Asimismo, recordó las diversas capacitaciones y formaciones que se están desarrollando en este 2022, remarcando que “se concretaron, a la fecha, 104 de capacitaciones, lo que representó un total de 3.806 personas capacitadas”.

Seguidamente, Fernández, adelantó que “en el 2023 seguiremos implementando estrategias y herramientas de capacitación para lograr y generar empleo, a fin de favorecer la movilidad ocupacional y social de los trabajadores desempleados y empleados, generando competitividad en la economía provincial”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"