El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

El Ministerio de Trabajo y Empleo presentó su Presupuesto 2023 centrado en el fortalecimiento del empleo

16.11.2022

La ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, junto a integrantes de su gabinete, presentaron el Presupuesto 2023 ante las y los legisladores. “Vamos a seguir aplicando las distintas políticas públicas, como son los diversos programas provinciales” consideró la titular de la cartera.

El Ministerio de Trabajo y Empleo presentó su Presupuesto 2023 centrado en el fortalecimiento del empleo

La ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, junto a integrantes de su gabinete, presentaron el Presupuesto 2023 ante las y los legisladores. “Vamos a seguir aplicando las distintas políticas públicas, como son los diversos programas provinciales” consideró la titular de la cartera.

En ese sentido, la funcionaria provincial remarcó el sostenimiento de programas nacionales y provinciales tendientes a mejorar las condiciones de empleabilidad para el ingreso al mercado formal de trabajo de la población desempleada. “Como por ejemplo el Programa de Entrenamiento Laboral y el Sostener Trabajo de la UOCRA, que es importante en el acompañamiento al sector en época invernal” subrayó.

La Ministra precisó que el presupuesto está previsto en poco más 797 millones de pesos. Además consideró importante, como política pública, “el fortalecimiento a los equipos técnicos de fiscalización en aquellos bienes que son necesarios para el normal funcionamiento de la cartera laboral”.

Asimismo, recordó las diversas capacitaciones y formaciones que se están desarrollando en este 2022, remarcando que “se concretaron, a la fecha, 104 de capacitaciones, lo que representó un total de 3.806 personas capacitadas”.

Seguidamente, Fernández, adelantó que “en el 2023 seguiremos implementando estrategias y herramientas de capacitación para lograr y generar empleo, a fin de favorecer la movilidad ocupacional y social de los trabajadores desempleados y empleados, generando competitividad en la economía provincial”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E