POLÍTICA PROVINCIAL

La Ministra Di Giglio confirmó que el doctor Serra será el nuevo director General de la Zona Centro

15.11.2022

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, confirmó que el doctor Eduardo Serra asumirá como nuevo Director General de la Zona Centro. De esta manera, el experimentado terapista, actual responsable del Incucai en Tierra del Fuego, será el encargado sanitario en la ciudad de Tolhuin.

La Ministra Di Giglio confirmó que el doctor Serra será el nuevo director General de la Zona Centro

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, confirmó que el doctor Eduardo Serra asumirá como nuevo Director General de la Zona Centro. De esta manera, el experimentado terapista, actual responsable del Incucai en Tierra del Fuego, será el encargado sanitario en la ciudad de Tolhuin.

El doctor Serra, que se desempeña en el equipo del Ministerio de Salud, ahora tomará un rol protagónico en el sistema de salud pública en la ciudad mediterránea.

La Ministra destacó además la labor de grandes profesionales en Tolhuin, a quienes respaldó, y agradeció a “todo el equipo de salud, quienes estuvieron al frente en la pandemia, cuidando la salud de los ciudadanos y ciudadanas de Tolhuin, siempre tenemos que apostar al diálogo y mejorar día a día la calidad de atención en la ciudad”.

Di Giglio destacó el trabajo que se viene desarrollando en Tolhuin en materia sanitaria. “Al asumir la gestión, nos encontramos con un vacío muy importante en cuanto al sistema de atención en la localidad y todo este tiempo hemos trabajado muchísimo en recuperar la calidad sanitaria. Los profesionales médicos dan todo desde sus lugares para la ciudad, pero tenemos que seguir trabajando, y un paso nuevo es la incorporación del Dr. Serra que va a estar al frente del sistema y que tiene el desafío de terminar de definir la prestaciones en el nuevo Hospital Modular”.

“Somos un Ministerio que recorre los lugares, los hospitales y centros de salud, y venimos trabajando en terreno y siempre apostando para mejorar los servicios y siempre escuchando las necesidades de los vecinos”, puntualizó la funcionaria.

En este sentido, recordó que “estamos avanzando además con la convocatoria nacional que el Ministerio de Salud realizó hace varias semanas para la incorporación de profesionales médicos tanto para el mencionado Centro de Salud, como para los Hospitales de Río Grande y Ushuaia también”.

Además, recordó que “hoy hay muchos médicos que se desempeñan en Ushuaia y Río Grande, como enfermeros también, que brindan guardias en el Centro Asistencial de Tolhuin, se seguirá con esta metodología y la incorporación de nuevos profesionales desde otros puntos del país para seguir fortaleciendo al sistema de salud público”.

“Estamos próximos a recibir la obra del Hospital Modular de Tolhuin y esto es histórico para Tolhuin. De la misma manera que se realiza un Centro Modular, se instaló un Centro de Rehabilitación que es único en la ciudad y que actualmente no tiene lista de espera, e hizo que muchos profesionales elijan vivir en la ciudad de Tolhuin. Estamos avanzando en mejoras, saliendo de ese vacío en que estaba inmerso el sistema en la ciudad”, aseguró la Ministra.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E