POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego participó de la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía Eléctrica

12.11.2022

La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales y de las provincias con la finalidad de debatir y dar continuidad a los distintos proyectos que buscan brindar respuesta en materia de energía eléctrica en cada rincón del país.

 

Tierra del Fuego participó de la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía Eléctrica

La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales y de las provincias con la finalidad de debatir y dar continuidad a los distintos proyectos que buscan brindar respuesta en materia de energía eléctrica en cada rincón del país.

“Es una gran noticia para la provincia porque seguimos avanzando con la conectividad física plena”, resaltó Moisés Solorza, Secretario de Energía de Tierra del Fuego.

El Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, participó de la 162º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE) que se realizó en Salta.

Al respecto señaló que, “se trataron temas de gran importancia para el país como es el interconectado de Santa Cruz y Neuquén que quedó aprobado el estudio de factibilidad que incluye a Tierra del Fuego como generadora, habilitando el Consejo Federal una línea de construcción, o la evaluación técnica del análisis de factibilidad de una línea de 500 kilovoltios que una a la Isla con ese interconectado entre Santa Cruz y Comahue”.

Asimismo subrayó que, “es una gran noticia para la provincia porque seguimos avanzando con la conectividad física plena. Además, se trató que Tierra del Fuego sea sede del primer plenario del Comité Ejecutivo de Energía Eléctrica en marzo de 2023”.

“Por otro lado, se habló de la ampliación de los fondos federales para los distintos proyectos de la provincia ya sea para subestaciones, redes de media tensión para los barrios y se va a elevar a un 110% esos montos para que Tierra del Fuego también readecúe sus precios y tenga más capacidad de obra para los barrios y subsanar la deuda pendiente”, resaltó Solorza.

Finalmente, el funcionario consideró que, “son grandes noticias. Hay que resaltar también la participación del Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y de la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, con quien estamos trabajando en todo lo que necesita la Isla”.

 

 

Fuente: Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"